DiarioRepublica.com
  • Hoy es
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Ciudad
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Espectáculos
  • Lo + Curioso
Portada / Nacionales / Delcy Rodríguez: Venezuela está dispuesta a “dialogar” con EE UU

Delcy Rodríguez: Venezuela está dispuesta a “dialogar” con EE UU

Publicado el 24 de junio de 2018

La vicepresidente de la República, Delcy Rodríguez, dijo este domingo, 24 de junio, que el Gobierno venezolano está dispuesto a entablar un “diálogo respetuoso” y establecer mecanismos de cooperación regional con su contraparte estadounidense.

Desde el programa José Vicente Hoy, transmitido por Televen, aseguró: “Nosotros estamos dispuestos al diálogo respuestuoso (con Estados Unidos), a las conversaciones (…) El presidente Maduro ha dicho estamos dispuestos al diálogo diplomático. Lo excepcional es no hablarse”.

También manifestó que Venezuela plantea establecer mecanismos bilaterales y de cooperación regional con el gobierno estadounidense.

Sin embargo, señaló que países de la región, entre ellos los que integran el Grupo de Lima, han tratado de “ofrecer a Venezuela (a EE.UU.) para que (Donald) Trump se nos venga encima”.

Sobre esto, aseguró que en la comunidad internacional hay un sector “que se dedica a la perturbación” y que busca “que Venezuela pida limosna y se declare una supuesta crisis humanitaria para que se justifique una intervención”.

Rodríguez también se refirió al caso del Esequibo y dijo que Guyana “se ha apartado del instrumento fundamental indicado” para llegar a un acuerdo en la controversia territorial. También pidió a “Guyana que reanude el camino de la negociación amistosa”.

La vicepresidente atribuyó la crisis que atraviesa el país a las sanciones impuestas por otros países y al bloqueo económico. No obstante, dijo que esta situación ha representado una oportunidad para países que fueron sancionados en el pasado y que invirtieron en su capacidad productiva.

“Hay países que han sido sancionados y han podido elevar su capacidad productiva e industrial. Por eso el presidente Maduro ha llamado a una agenda económica bolivariana”, indicó tras insistir en la conformación de un “nuevo paradigma cultural” y una “nueva espiritualidad” que cambien el modelo petrolero.

Rodríguez expresó que “la situación del país está felizmente estable” tras la reelección de Maduro y que desde el pasado 20 de mayo el Ejecutivo se ha reunido con sectores de la oposición, sectores financieros y los medios de comunicación.

“Esta semana recibí a tres gobernadores de la oposición”, expresó. También dijo que Voluntad Popular (VP) y Primero Justicia (PJ) “ya no son partidos políticos porque ellos decidieron renunciar a las oportunidades que ofrece el Gobierno venezolano”, aunque estos dos partidos pasaron por un proceso de revalidación en el año 2017 y fueron obligados a principios de este año a un nuevo, al que se opuso VP y al que impidieron, desde el CNE, que continuara realizando PJ.

Palabras clave:  Delcy Rodríguez, diálogo, estados unidos, venezuela

// Haz clic en "Me Gusta" y sigue informado

// Lea también

Loading...

// Comente

  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Espectáculos
  • Lo + Curioso
  • Contacte al editor
© 2013 DiarioRepublica.com - ¡Periodismo del bueno!
✕