
En medio de la coyuntura mundial generada por el SARS-CoV-2, dos jóvenes españoles han desarrollado una máquina que permite de forma inofensiva y segura destruir por medio de la luz ultravioleta C (UVC), las cepas del coronavirus y otras enfermedades existentes en el aire.
La nueva tecnología registrada por sus creadores Mauro García Acero y Ángel Díaz Cruz ha sido denominada por éstos con el nombre Sanity Air, la cual según ellos deja todos los patógenos inactivos y sin capacidad de expandirse en locales, medios de transporte y espacios de trabajo, mientras estos continúan operando.
Rayos Ultravioletas C
El proceso consiste en atraer y hacer circular el aire por el interior del aparato, de forma que las gotículas en suspensión son depuradas por filtros de carbono activos a la vez, que todo el volumen de aire se esteriliza mediante rayos ultravioletas.
La luz ultravioleta es muy eficaz contra virus y bacterias, pero también puede causar grandes problemas para la salud si se irradia a seres vivos con ella, por eso Sanity Air no permite sacar esta luz ultravioleta al exterior, explican los creadores.
García Acero y Díaz Cruz, apostaron por tratar el aire para combatir el virus, cuando estaban pensando en la idea, cada vez más estudios relataban del potencial de transmisión aérea, durante un tiempo y en determinados espacios y condiciones, en referencia al coronavirus, posibilidad que finalmente reconoció la OMS a pesar de su negativa inicial.
«Por los casos de brotes en oficinas, restaurantes o gimnasios que estábamos leyendo, nos pareció altamente probable la transmisión de la enfermedad por vía aérea (…) y nos decidimos a buscar una solución para esterilizarlo y hacerlo mientras la gente se encontraba circulando en ese aire, de manera inocua, sin compuestos químicos ni gases peligrosos» menciona Díaz Cruz en la reseña de EFE.
Así mismo, relata este ingeniero, que él y su compañero se decidieron a diseñar un equipo con tecnología con rayos ultravioleta confinados para evitar la salida de la radiación, con ventilación forzada para hacer que el aire pase por su interior, filtros de carbón activo y un estudiado entramado interior para así aumentar el tiempo de exposición del aire a los rayos ultravioletas sin reducir el caudal del equipo.
Realizadas en Alcorcón
Estos higienizadoras del aire continuo están fabricadas en Alcorcón (Comunidad de Madrid) y están basadas en «sencillez y calidad», añade este ingeniero, ya que, para su elaboración utilizan elementos basados en la tecnología de desinfección de aguas con «componentes de máxima calidad del mercado, todo de marcas europeas y alguna, como los filtros, española», añade.
«El único mantenimiento pasa por cambiar los filtros cada 4-6 meses, ya que el equipo se esteriliza solo», asegura Díaz Cruz, quien afirma que «no hace falta más EPI que unos guantes de nitrilo o de látex para retirar los filtros» y sigue «Economía circular, sin obsolescencia programada con todos sus componentes reciclables y minimizando el uso del plástico. Con un consumo energético mensual de alrededor de un euro» resume este ingeniero.
Esta tecnología puede instalarse en vagones de trenes, autobuses, salas de consultas medicas, restaurantes, gimnasios y oficinas, sin necesidad de paralizar la actividad.
En conversaciones con sector transporte
Actualmente, están en contacto con varias entidades públicas y privadas, como ayuntamientos, metro de madrid o empresas de VTC, donde han incorporado equipos en varios de sus vehículos; también, han exportado el producto al extranjero, por ejemplo, a Holanda, donde colaboran con una universidad para incluir varias soluciones en un robot.
En tanto, la presentación de este invento tuvo lugar hace unos días en Las Palmas de Gran Canaria con la presencia de empresarios y representantes de administraciones públicas y privadas.
www.diariorepublica.com Via EFE/Diario República