
Siempre hay quien piensa que los humanos en la Tierra no están solos en el Universo. Ahora astrónomos del Observatorio Austral Europeo lograron lo que parece ser la primera observación directa de un planeta en formación incrustado aún en su disco progenitor de gas y polvo.
El estudio, dirigido por Sascha Quanz, se basó en observaciones realizadas con el telescopio VLT (Very Large Telescope o Telescopio Muy Grande) y analizó el disco de gas y polvo que rodea HD100546, una estrella joven a unos 335 años luz de la Tierra. El VLT es un sistema de cuatro telescopios situado en el Observatorio de Cerro Paranal, en el Desierto de Atacama, en el norte de Chile.
«Hasta ahora, la formación de planetas ha sido estudiada fundamentalmente con simulaciones en computadoras», dijo Quanz.
«Si lo que observamos es efectivamente un planeta en formación, sería la primera vez que los científicos han logrado estudiar empíricamente la formación planetaria y la interacción del planeta naciente con su entorno natal», agregó el científico.
Si bien la hipótesis de que se trata de un planeta en formación es la más fuerte, la ESO no descarta otras posibilidades. La señal detectada podría provenir, por ejemplo, de un planeta ya formado expulsado a una posición más cercana de la estrella.
Vía BBCMundo