
La Comisión Nacional de Comunicaciones (Conatel) espera el reinicio de la subasta para el espectro electromagnético destinado al acceso LTE (o 4G), que tiene como objetivo agilizar el uso del Internet en la telefonía móvil.
La definición de la banda para LTE de alta velocidad es esperada por algunos operadores del sector de telecomunicaciones como Movistar y Movilnet.
Por su lado, los usuarios de celulares aguardan ese avance tecnológico, que fue estrenado en Latinoamérica a finales de 2013, el cual ofrece altas velocidades de navegación por la Web.
William Castillo, director general del organismo, informó que actualmente se realiza un proceso jurídico para el lanzamiento de la nueva subasta, que -según el directivo- estuvo suspendida debido a los cambios en la comisión y la situación económica que atraviesa el país. Afirmó que en el proceso de oferta pública podrá participar cualquier operadora o empresa que desee brindar un servicio de Internet de alta velocidad.
El represante de Conatel recordó que en 2013 se inició el mecanismo de subasta. Asimismo, aseguró que la empresa de telefonía móvil Digitel posee banda que le permite utilizar parte de los servicios 4G, aunque no funciona en su totalidad.
Divisas. Entre enero y junio Conatel emitió 342 informes aprobatorios a solicitudes de 13 operadoras para recibir divisas a tasa Sicad 1 por una cantidad de $124. En la subasta del pasado 4 de agosto Cencoex liquidó $172 a 16 empresas del sector. En donde incluye pagos de servicios intangibles como software, programación o rooming.
Vía UN/www.diariorepublica.com