
Llegó marzo y la aplicación TikTok actualizó ciertas funciones de privacidad y usos, sobre todo para los menores de 18 años para cuidar su tiempo en la app y contenido que observan, reseñó el portal DigitalTrends.
«Estamos mejorando nuestra herramienta de tiempo de pantalla con más opciones personalizadas, introduciendo nuevas configuraciones predeterminadas para cuentas de adolescentes y expandiendo Family Pairing con más controles parentales», sostuvo el jefe de confianza y seguridad de la red social, Cormac Keenan.
Entre las actualizaciones que anunció la plataforma digital de vídeos, se pueden destacar las siguientes:
En las próximas semanas, todas las cuentas pertenecientes a un usuario menor de 18 años se establecerán automáticamente en un límite de tiempo de pantalla diario de 60 minutos. Si se alcanza el límite de 60 minutos, se les pedirá a los adolescentes que ingresen un código de acceso para continuar mirando, lo que les exigirá que tomen una decisión activa para extender ese tiempo.
Para las personas en nuestra experiencia menor de 13 años, el límite de tiempo de pantalla diario también se establecerá en 60 minutos, y un padre o tutor deberá establecer o ingresar un código de acceso existente para habilitar 30 minutos de tiempo de visualización adicional.
Panel de control de tiempo de pantalla: Estamos llevando nuestro panel de control de tiempo de pantalla a Family Pairing, que proporciona resúmenes del tiempo en la aplicación, la cantidad de veces que se abrió TikTok y un desglose del tiempo total dedicado durante el día y la noche. A partir de nuestra investigación reciente, sabemos que el tiempo frente a la pantalla es uno de los temas que los padres discuten con mayor frecuencia con sus hijos adolescentes, y queremos apoyar a los cuidadores con información relevante para ayudarlos a guiar a sus hijos adolescentes.
Silenciar notificaciones: Las notificaciones nos ayudan a mantenernos conectados, pero hay momentos en los que es importante estar ininterrumpidos. Estamos introduciendo una nueva configuración que permite a los padres establecer un horario para silenciar las notificaciones para sus hijos adolescentes.
Estas características se suman a nuestra sólida configuración de seguridad existente para cuentas de adolescentes. Por ejemplo, las personas de 13 a 15 años tienen sus cuentas configuradas como privadas de forma predeterminada, lo que permite a los jóvenes usuarios tomar decisiones informadas sobre lo que eligen compartir, cuándo y con quién.
Asimismo, la mensajería directa solo está disponible para mayores de 16 años y para organizar un LIVE, los miembros de la comunidad deben tener al menos 18 años.
www.diariorepublica.com
Via VF/Diario Republica