
Representantes del Ministerio de Petróleo y Minería, Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y Ejecutivo Regional sostuvieron el viernes una reunión en la que acordaron intensificar el combate para derrotar el contrabando de extracción de combustible en la región.
El viceministro de Refinación y Petroquímica, Mauricio Herrera, liderizó el encuentro en el que se evaluó el trabajo que se adelanta en la región contra el contrabando de combustible, el abastecimiento, la distribución, el desarrollo del sistema de automatización y el funcionamiento de las estaciones de servicio, reseñó una nota de prensa de la Gobernación del Zulia.
Asistieron el secretario de Gobierno, Billy Gasca; la presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, Magdelys Valbuena; el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), Tito Urbano; el jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral Occidental (Redi), mayor general César Vega González; representantes de Pdvsa y el Ministerio de Petróleo y Minería.
Billy Gasca señaló que el sistema automatizado de combustible “ha sido un éxito”, las estaciones de servicio que están adheridas al sistema “funcionan sin problemas y se observa la falta de colas en las mismas, mientras que en las que aún no se encuentran bajo este proceso persiste la abundancia de vehículos producto del contrabando de extracción”.
“Creemos necesario acelerar la automatización del suministro del combustible para combatir de raíz el contrabando. Ya hemos establecido reglas claras del juego y no vamos a permitir que nadie vulnere lo establecido en la ley en cuanto al tema energético”, aseveró Gasca.
Entre los puntos acordados se discutió la activación, desde ayer, de dos estaciones de servicio: la “Unión”, en la avenida La Limpia; y Texaco, ubicada en avenida Delicias con prolongación Circunvalación 2; mientras que en los próximos días se agregan al sistema automatizado otras estaciones en Maracaibo.
Finalmente, Gasca manifestó que “la lucha contra el contrabando es indetenible, acabaremos con las mafias del bachaqueo”.
Hasta enero de este año iban 35 estaciones de servicio automatizadas. La meta es ingresar al sistema las 226 estaciones de servicio existentes en la entidad.
Se estima que se fugan por la frontera entre 50.000 y 100.000 bpd de carburante.
El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, sostuvo una reunión ayer con el comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), mayor general Néstor Luis Reverol, y aseguró que el nuevo plan de seguridad a ejecutarse en la entidad vienen también a prevenir el contrabando de extracción de combustible y de alimentos. “Este despliegue nos hará más efectivos contra esos delitos que en el Zulia nos trae tantos problemas como es la reventa de productos y el contrabando de combustible”.
Vía Panorama / www.diariorepublica.com