
Finalmente, la Alcaldía de Maracaibo estableció el nuevo cronograma de recolección de desechos sólidos para las 18 parroquias que conforman la capital del estado Zulia.
En rueda de prensa se anunció los días en que pasará el equipo de aseo urbano, para que los habitantes de la Ciudad del Sol Amado tomen las previsiones de sacar los desechos el día que corresponda y así comenzar a reducir a cero la contaminación en la ciudad.
El plan de recolección arrancará a partir del 17 de enero, desde las 07.30 de la mañana.
«El plan comenzará por un proceso que va por fases y eso es muy importante que lo comprendan nuestros ciudadanos. En primer lugar, que este plan arrancará con una frecuencia de una vez por semana hasta completar la frecuencia de dos veces por semana», informó el alcalde Rafael Ramírez.
De esta forma, quedará establecida la nueva frecuencia de recolección residencial comercial en Maracaibo:
Lunes: Cecilio Acosta, Cristo de Aranza y Luis Hurtado Higuera
Martes: Coquivacoa, Olegario Villalobos y Santa Lucía
Miércoles: Bolívar, Chiquinquirá y Juana de Ávila
Jueves: Francisco Eugenio Bustamente y Raúl Leoni
Viernes: Manuel Dagnino, Cacique Mara Y Carracciolo Parra Pérez
Sábado: Idelfonso Vásquez Y Venancio Pulgar
Domingo: San Isidro Y Antonio Borjas Romero.
Recomendaciones a las comunidades
Sacar la basura solo el día que corresponde la recolección en tu parroquia (o la noche anterior).
Almacenar los desechos en bolsas grandes y bien cerradas.
Informar a tu comunidad: Envía a tus contactos y se portavoz de buenas noticias.
Con este cronograma, el alcalde pidea la ciudadanía formar parte activa en el proceso de limpieza de la ciudad, correr la voz para conocer sobre la nueva frecuencia y además trabajar en la forma ordenada de la recolección en bolsas grandes y bien cerradas, sacándolas solo el día que le corresponde a la parroquia.
Ya el pasado 3 de enero se había anunciado la consolidación de un primer esquema de recolección, con la frecuencia en hospitales, maternos y centros de diálisis; con efectividad probada.
www.diariorepublica.com
Via LV/Diario Republica