
Luego del éxito de la Gala Inaugural, la Filarmónica Universidad Rafael Urdaneta regresa con su segundo concierto para deleitar al público marabino. El evento será este jueves 30 de noviembre en la Gran Sala del Aula Magna de la URU, a partir de las 6:00 pm.
Con este nuevo concierto la institución reafirma su compromiso con en el potencial de más de 70 jóvenes zulianos que se dedican a la música y que gracias a la Filarmónica pueden combinar sus dotes musicales, con la formación académica.
El secretario de la URU, Salvador Conde Prieto, indicó que en esta oportunidad los integrantes de la Filarmónica interpretarán piezas clásicas y algunas alusivas a las fechas decembrinas.
Además resaltó “los jóvenes han dedicado parte importante de su tiempo para preparar las piezas, de manera que éstas sean del agrado del público. Cada uno se ha esforzado por dar lo mejor de sí en los ensayos. Sin duda, estarán preparados para dar un espectáculo inolvidable”.
El repertorio
El maestro Juan Bautista Sampayo, director de la Filarmónica, dijo que este concierto -como el inaugural- será emotivo. La preparación de los talentosos músicos ha sido intensiva. “Nos hemos dedicado a trabajar los detalles en cada ensayo. El talento se percibe a simple vista, sin embargo hay que trabajar a diario para perfeccionarlo”, recalcó.
Explicó que esta segunda presentación de la orquesta, contará con un repertorio de piezas clásicas y otros temas relacionados con la celebración navideña. “Aprovechando la llegada de la Navidad, quisimos incluir en nuestra programación temas relacionados con la fecha”, destacó.
Sampayo, ofreció una amplia descripción de las piezas que interpretarán los jóvenes. “Se abrirá el espectáculo con el Concierto para Flauta y Orquesta Nº 1 de Mozart, además del Concierto para Violín y Orquesta de Max Bruck. La melodía armoniosa del Concierto para Violín y Orquesta de Tchaikovsky, también tendrá su protagonismo. El toque venezolano se lo darán los conocidos temas “El Pajarillo”, y el “Alma Llanera” con arreglos de José Terencio. Para el final el público disfrutará de Noche de Paz de Franz Gruber y la majestuosa gaita “Aquel Zuliano” de Renato Aguirre”, detalló.
En el concierto habrá una participación especial del Orfeón que es patrimonio cultural de la universidad. Algunos talentos de la orquesta destacarán como solistas durante el toque de las melodías. Este será el último concierto de 2017 de la Filarmónica Rafael Urdaneta. La entrada es totalmente libre.
Nota de Prensa/www.diariorepublica.com