
En el establecimiento Carnes y Charcutería A Que Ramón C.A., ubicado en la parroquia Caracciolo Parra Pérez, en Maracaibo, estado Zulia, durante un operativo de fiscalización se detectaron irregularidades como violación de derechos laborales, normas de seguridad industrial y especulación, entre otros.
La información la dio a conocer el general Tito José Urbano Melean, jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Zulia, quien dirigió la inspección y fiscalización, como parte de la II Fase de la Ofensiva Económica que lleva a cabo el Gobierno Nacional.
En un contacto con La Noticia, de Venezolana de Televisión, explicó que se detectó el incumplimiento de la entrega de equipos de protección al personal que labora en este comercio, no hay señalizaciones de seguridad industrial, no tienen un programa de seguridad laboral, ni dictan charlas al respecto. Ante tal hallazgo se determinó que en un lapso de 21 días se debe solventar esa situación.
Asimismo, la jornada laboral excede lo establecido en la ley, la empresa no cuenta con un fondo de prestaciones sociales, ni los trabajadores están inscritos en el Instituto Venezolanos de los Seguros Sociales (IVSS), lo cual debe ser solventado en un lapso de 24 horas, tal y como lo determinaron autoridades del Ministerio para el Trabajo.
Representantes del Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer) detectaron que de nueve balanzas que utiliza la carnicería, tres no tienen la aprobación de modelo, por lo que las autoridades presumen que éstas últimas entraron al país por contrabando, y otras seis, que tienen la aprobación de modelo, su verificación periódica, que debe hacerse cada seis meses, no está vigente.
Igualmente se encontraron productos pre embasados sin el código respectivo, ni etiqueta, ni fecha de elaboración y vencimiento.
Urbano Melean señaló que el local no cuenta con información de precios, «además dice en la pared que sí tienen filete de carite, cuando la razón social de esta comercializadora es carne y charcutería».
Encontraron en almacenamiento 200 kg de carne de primera, precio regulado 90 bolívares, pero el de venta en este negocio es de 160 bolívares, margen especulativo de 77,77%; 300 kg de pollo entero grado «A», precio regulado de 43 bolívares, se vende a 49 bolívares, margen de especulación 13%.
300 kg de carne de segunda, precio regulado 75 bolívares, el de venta es de 140 bolívares, especulación en 86,66% y 180 kg de carne de tercera, precio regulado 45 bolívares, el de venta es de 60 bolívares, especulación de 33,33%.
Esta comercializadora presentó al Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) todos los deberes formales, «aunque esto no quiere decir que después de esta inspección se les llame a otra auditoría», apuntó Urbano Melean.
Panorama/www.diariorepùblica.com