Sostuvo contacto directo con familias aquejadas y recibió reportes de Mara y San Francisco. Indicó que no hubo desbordamiento de los caños y exhortó a la población a no lanzar objetos ni desperdicios en las cañadas. Médicos de la Secretaria de Salud están desplegados por todos los puntos críticos para prestar la atención correspondiente
Tras activar un plan de contingencia para ayudar a las familias afectadas por las lluvias registradas este lunes en Maracaibo y otros municipios zulianos, el Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, inspeccionó varias comunidades para evaluar los daños que sufrieron debido a los embates del torrencial aguacero y brindar atención adecuada y oportuna.
Desde el sector de Santa Rosa de Agua, donde cerca de 100 familias resultaron afectadas por la inundación de sus viviendas, Pérez ofreció un primer balance de la situación de emergencia.
“Estamos recorriendo los sectores mayormente afectados como lo son Ciudad Lossada, Nueva Democracia, Circunvalación Uno, Santa Rosa de Agua, barrio Los Pescadores y El Mangle, entre otros, y estamos constatando la situación para prestar la ayuda requerida de manera inmediata, casa por casa, atendiendo a cada uno de los casos que se han presentado”, informó el mandatario.
Pérez realizó un llamado a la población a tomar previsiones puesto que el pronóstico meteorológico indica que las precipitaciones continuarán. “Por el momento no tenemos damnificados pero si hay personas afectadas y los estamos atendiendo para hacer una balance al respecto; lo importante es que la población esté alerta y tomen sus precauciones porque las lluvias continuarán”, advirtió.
Durante el recorrido estuvo acompañado por el presidente de la Fundación Servicio de Atención del Zulia (Funsaz 171), Merlín Rodríguez; el director del Instituto Autónomo Regional de Ambiente (IARA) Víctor Velazco, la directora regional de Salud, María Moreno y el intendente de Maracaibo, Adrián Romero.
Señalamiento
El mandatario regional manifestó también que tanto la Hidrológica del Lago (Hidrolago) como el Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Iclam) deben cumplir con su obligación de darle mantenimiento a los drenajes en la ciudad.
“Las bombas de las estaciones de bombeo no están funcionando y eso es responsabilidad de Hidrolago (…) Las aguas se desbordan como consecuencia de los caños tapados, por eso el Iclam también debe encargarse de estos trabajos, pero aquí estamos con el pueblo que no tiene la culpa y lo que quieren son respuestas”, enfatizó.
En coordinación con los diferentes organismos de auxilio como Bomberos, 171 y Protección Civil Zulia, tanto la Gobernación como la Alcaldía de Maracaibo ofrecen atención personal. Asimismo asistencia médica mediante clínicas móviles y vacunación, especialmente a niños y ancianos, contra enfermedades como tétano e influenza, entre otras.
También limpian las calles de escombros y entregan colchonetas. Por otra parte el Gobierno del Zulia a través del Instituto Zuliano de Vivienda (Inzuvi), realiza un censo sobre las familias de las zonas mayormente afectadas, para ofrecer ayuda relacionada con mejoramiento de viviendas.
Amaneció lloviendo
Desde las 5.00 de la mañana se empezaron a manifestar las descargas eléctricas y acto seguido se destapó el aguacero que afectó mayormente la zona norte de Maracaibo, así como los municipios San Francisco y Mara.
En un primer reporte, el presidente del Funsaz 171, Merlín Rodríguez, informó que un rayo habría sido la causa del incendio de una habitación en una vivienda ubicada en el sector Tierra Negra donde afortunadamente no hubo daños humanos.
Árboles desprendidos, vehículos obstruidos, viviendas inundadas y calles desbordadas fueron los resultados de las fuertes lluvias que se mantuvieron intensas por cerca de dos horas en toda la ciudad.
Equipos de la Gobernación del Zulia y de la Alcaldía de Maracaibo se encuentran desplegados por todos los sectores donde las lluvias penetraron con mayor intensidad para atender cada caso y viabilizar el retorno de la normalidad en la ciudad, para lo cual se han dispuesto más de 100 funcionarios.
Prensa Gobierno del Zulia/Ernesto Ríos Blanco