
Cada vez es más común que las cosas intangibles adquieran un papel más protagonista en cuanto a valor se refiere. Dentro de esta calificación pueden entrar aquellos bienes o creaciones que no pueden introducirse en un merado de cambio al uso, ya sea por su innovación o bien por su exclusividad. Estas expresiones no fungibles pueden adquirir diferentes formas, como puede ser una obra de arte exclusiva, la cual ante esta situación puede no tener valor conocido.
Con la irrupción de la red de redes, se ha experimentado un aumento de estos NFT que afectan a numerosos campos, entre ellos al entretenimiento. Estas herramientas de reciente creación serán integradas en un futuro en la práctica totalidad de plataformas de entretenimiento de esta naturaleza, siendo tsars casino uno de los referentes del sector en todo Latinoamérica en cuanto a este tipo de producto se refiere.
Es una realidad existente en estos momentos que este tipo de productos ofrecen la posibilidad a buena parte de la sociedad que cumple unas premisas a obtener beneficios económicos a través de sus habilidades en el juego.
Debido a la gran cantidad de títulos existentes en el mercado, cada vez son más las formas que los desarrolladores de software tienen a su disposición para no dejar de sorprender a sus potenciales clientes.
Ese objetivo final se puede obtener bajo el amparo de los dos pilares más utilizados: el comercio de NFT y la obtención de recompensas in-game o criptomonedas. Cada vez es más habitual poner a disposición de los gamers recursos del juego para que puedan conseguir llegar a la meta esperada. Esas características adicionales pueden ser conseguidos a cambio de pequeños pagos, generando un nuevo mercado de NFT que ha llegado para quedarse. Es por ello que los desarrolladores y creadores de juegos buscan continuamente formas de reinventar sus productos, y sin duda, estas redes de blockchain se han convertido en un criterio más que válido para explorar nuevos mercados.
Estos nuevos modelos de juego se sumarán a herramientas como la Realidad Virtual que se mueve al compás de un nuevo contexto paralelo que constituye un universo totalmente inexplorado hasta hace uno años en el campo de los juegos. Esta tecnología no se quedará ahí, sino que podrá ser extrapolable a otros campos como el sanitario o el educativo.
Solo el tiempo dirá si estos nuevos modelos de negocio llegan al mercado para quedarse, o por el contrario son algo pasajero.
Un mercado que cada vez se consolida más como una opción de entretenimiento a nivel mundial, y que poco a poco va contando con más adeptos. Su aceptación en buena parte de la sociedad como una forma de diversión es un contexto cada vez más plausible que no ha encontrado su techo en estos momentos. El medio y largo plazo aun traerá nuevas sorpresas en torno al universo blockchain que aun no se pueden atisbar a pronosticar por parte de los usuarios, pero que sin ningún género de dudas mejorarán su experiencia cuando accedan a plataformas de esta naturaleza.
Es indudable que el blockchain y la industria de los casinos tienen una conexión cada vez más estrecha. Poder ofrecer a los usuarios un universo paralelo de diversión ajustado a sus requerimientos es una realidad latente que se está extendiendo por todo el globo terráqueo a una velocidad meteórica.
Los casinos son uno de los últimos campos en los que el blockchain ha llegado para quedarse, pero es previsible que la práctica totalidad de opciones de entretenimiento que nos rodean, cuenten con ese universo de manera generalizada más pronto que tarde.
www.diariorepublica.com