
El naciente Ensamble Cantoral de Luz durante el mes de diciembre ha llenado de villancicos, aguinaldos y parrandas diferentes puntos de la capital zuliana, las iglesias San Onofre y Perpetuo Socorro, el antiguo rectorado de Luz, El Centro de Educación Popular del Sector Santa Rosa y un conocido café cercano a la Plaza de la República son algunos de los lugares que han acogido a la única agrupación coral que teniendo apenas tres meses de creada cuenta con más de 20 años de experiencia.
Este ensamble está conformado en su mayoría por hombres y mujeres profesionales, ex integrantes del Orfeón Universitario de Luz, del Orfeón Universitario de la UCV y la Coral de la Unica, aunque por ser una agrupación abierta, cuenta igualmente con estudiantes activos de la Universidad del Zulia, por lo que no hay un límite de edad establecido, siendo el talento de sus miembros la única condición para poder formar parte de las filas de esta coral.
En cada presentación las sopranos y contraaltos, los tenores y bajos, dirigidos por el Maestro Hétor Pérez Rivero, logran despertar en el público sentimientos de paz y bien al interpretar clásicos villancicos como Adeste Fideles, oid un son y noche de bien, así mismo, hacen sonreír a grandes y chicos con el Aguinaldo del Callao, donde con sonidos de animales de granja se le rinde tributo al niño Dios.
De igual forma, con el poncho andino, el ángel Gabriel, el aguinaldo criollo, luna decembrina y la barca de oro, hacen bailar a más de un miembro del público, haciéndoles sentir que ahora más que nunca el venezolano sabe compartir la alegría de la navidad, sin distingo de raza, credo, edad, color o ideología política.
Herwin Godoy/diariorepublica.com
me encantaaaaaa!!
ME ENCANTA ESTE GRUPO POR QUE SERÁ, CANTAN DIVINO.. FELICIDADES MUCHACHOS Y QUE SIGAN LOS EXITOS….SALUDOS A TODOS..LICHITA.