
En uno de los partidos de vuelta de cuartos de final, el conjunto de Boca Jrs, encendió la maquinaria justo a tiempo y clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores al ganarle a Racing Club 2-0 este miércoles 23 de diciembre en La Bombonera, en un duelo revancha de cuartos de final que dio vuelta una serie que comenzó con triunfo de la ‘Academia’ 1-0 como local. El global culminó con una remontada 2-1.
Eduardo ‘toto’ Salvio (23) y el colombiano Sebastián Villa (61, de penal) marcaron los goles para el triunfo del xeneize, que se metió entre los cuatro mejores de la Libertadores, ya que Racing había ganado 1-0 el encuentro de ida en Avellaneda y Boca le dio vuleta en la revancha.
En las semifinales, el equipo auriazul se enfrentará con el club brasileño Santos FC, en una serie cuyo primer cotejo se jugará el 6 de enero en la Bombonera, y el desquite tendrá lugar el 13 del mes próximo en Vila Belmiro.
Arias, figura para Racing pese a derrota
A diferencia de lo sucedido hace una semana en Avellaneda, esta vez Boca se encargó de encerrar a Racing a tempranos segmentos del juego, no le permitió progresar a la ‘Academia’ desde la salida, y pronto comenzó a arrinconarlo en su propio campo.
Soldano tuvo la primera chance para Boca en una escapada solitaria a espaldas de los centrales, pero el chileno Arias salvó a Racing en el mano a mano, y enseguida el arquero visitante debió intervenir ante un remate a quemarropa de Tévez.
Apoyado en un juego más dinámico y asociado, con Soldano como pivot en el ataque, con una excelente tarea del ‘Pulpo’ Diego González como dueño exclusivo del mediocampo, más la velocidad de Villa por el carril izquierdo, Boca dominó a voluntad la primera parte y le ganó con creces e intensidad el duelo táctico a los de la ‘Academia’.
Más incisivo y decisivo, el gol de Boca estaba al caer y llegó en un centro desde la derecha, Villa la bajó por la izquierda, y el balón le quedó servido al ‘toto’ Salvio para acomodar un frentazo certero al ángulo, lejos de las manos de Arias.
Herido, Racing intentó responder en su única llegada del primer tiempo, en una notable acción individual de Fabricio Domínguez, que dejo solo a Melgarejo, pero el paraguayo remató desviado desde buena posición.
Sin embargo, esa llegada de Racing era apenas un espejismo en medio del dominio sólido del local, que generó más situaciones para aumentar, como un bombazo del ‘Apache’ Tévez que Arias salvó a puro reflejo, y luego un disparo esquinado de Villa que desvió nuevamente el arquero chileno, convertido en la figura de la noche evitando más dianas en contra de su equipo.
Buen juego y equilibrio del Xeneize
El encuentro iba a cambiar ligeramente en la segunda parte, ya que Boca tuvo una mala noticia con la salida por lesión del ‘Pulpo’. González, que le daba equilibrio al equipo, y además Beccacece metió mano en la formación de Racing con los ingresos de Augusto Solari y Darío Cvitanich, en busca de mayor profundidad en el ataque de la ‘Academia’.
Pero claramente era Boca el que llegaba con más frecuencia y sumaba méritos para aumentar, con otro mano a mano de Arias ante Villa, y en la misma jugada, un cabezazo alto de Soldano con el arco vacío.
El segundo tanto local llegó luego de un penal que ‘Licha’ López le cometió a Salvio, y que el colombiano Sebastián Villa envió a la red con un muy bien remate al ángulo derecho, adonde se dirigió Arias, que eligió bien, pero el disparo salió muy esquinado, inalcanzable, como para evitar el tanto que les daba la clasificación a los auriazules.
Obligado, ahora sí, Racing se animó y alarmó a Boca con un zurdazo apenas alto de Licha López, y luego con un derechazo de Alcaraz que buscaba el rincón derecho, pero Andrada respondió con una buena estirada.
De contraataque, con amplios espacios, Boca podría haber anotado con un bombazo de Jara desde lejos, y luego con un derechazo de Villa al rincón, pero Arias se lució nuevamente para evitar lo que hubiera sido una goleada de los xeneizes en la vuelta.
Con intensidad, buen juego y determinación, aun cuando le faltó algo más de contundencia, Boca dio vuelta una serie en la que había estado contra las cuerdas, y ya empieza a pensar en Santos, luego de eliminar a un Racing que no estuvo a la altura de un duelo tan decisivo y volvió a quedarse a las puertas de las semifinales del máximo torneo continental, que pisó por última vez hace 23 años.
Simón Sánchez
www.diariorepublica.com Fuente AFP/Diario República