
Un gol del delanero brasileño Malcom en la prolongación (108) del tiempo extra, permitió a Brasil convertirse en ‘bicampeao’ olímpico de fútbol, tras derrotar a España por 2-1 en Yokohama este sábado 7 de agosto.
Tras un córner de España, Brasil montó un rápido contragolpe por la derecha, con un pase largo de Richarlison a la banda izquierda, donde Malcom desbordó al defensa Jesús Vallejo y cruzó el balón ante la salida de Unai Simón, ofreciendo el título a su equipo ante la oncena ibérica.
Matheus Cunha había adelantado a Brasil en el descuento del primer tiempo (45+2) y Mikel Oyarzabal empató en la segunda mitad forzando la prórroga (61), en un partido en que Richarlison había fallado un penal antes del descanso (38).
El veterano lateral derecho Dani Alves (38 años), autor del pase en el primer gol de su equipo, suma un título más en su palmarés y con 43 sigue siendo el jugador más laureado de la historia del fútbol, solamente faltandole un mundial de fútbol con su país.
Dos oros seguidos para la Canairinha
Brasil, que tenía el oro olímpico como una asignatura pendiente, se ha resarcido ganando dos seguidos, en Rio-2016 y Tokio-2020, en su tercera final consecutiva, tras haber perdido contra México en el partido por el título en Londres-2012.
España, por su parte, se tiene que conformar con su tercera medalla de plata en fútbol masculino, tras las obtenidas en Amberes-1920 y Sídney-2000, y deberá seguir esperando por un segundo oro tras el obtenido en casa, en Barcelona-1992.
El triunfo de la auriverde permitió a Brasil sumar su tercer oro de la jornada, tras dos conseguidos en piragüismo y boxeo, sumando un total de siete títulos olímpicos y 19 medallas en estos Juegos de Tokio-2020., convirtiéndose así en el representante de Sudamérica con más logros en las preseas de oro en estos juegos.
Con dos equipos que se respetaban el primer cuarto de hora de partido transcurrió sin un solo disparo a puerta. Hubo que esperar hasta el minuto 17 con un tiro libre que se marchó fuera de Marco Asensio y en la siguiente jugada un disparo de Douglas Luiz que despejó Unai Simón.
El centro del campo, más nutrido por parte de Brasil, que solo tenía al temible Richarlison en punta, maniataba las construcciones de «La Roja», con menos elementos en el medio, al apostar Luis de la Fuente por tres puntas: Marco Asensio, Mikel Oyarzabal y Dani Olmo.
Con un mejor juego de Brasil, Richarlison, el peligroso delantero brasileño del Everton, que anotó cinco tantos en el torneo, era una pesadilla.
España había perdido la posesión de la pelota y sufría, ya que no sabe jugar sin tenerla en sus pies. Y fruto del mayor acoso brasileño llegó la mejor ocasión de la verdeamarela cuando en el minuto 38 Richarlison ejecutó un penal por encima del larguero. Unai Simón se había llevado a Cunha en un intento de despeje y el árbitro recurrió al videoarbitraje para decretar la pena máxima.
Brasil estaba jugando mejor y se mereció el gol anotado en el descuento del primer tiempo por Cunha. Claudinho centró desde la izquierda, Dani Alves tocó hacia atrás y la indecisión de tres defensas españoles en el despeje fue aprovechado por el delantero del Hertha de Berlín para anotar el primero (45+2).
Cambios en «La Roja»
Obligado a mover ficha ante un equipo de Brasil que estaba jugando mejor, De la Fuente introdujo dos cambios, uno en la banda derecha, con Carlos Soler por Mikel Merino, y otro en la izquierda con la entrada de Bryan Gil, nuevo jugador del Tottenham, por Asensio.
Pero fue Brasil quien continuó creando ocasiones y en el minuto 52 con Richarlison quien remató al larguero. España se había lanzado al ataque y Brasil creaba oportunidades al contragolpe.
Ese mejor juego de España acabó teniendo premio y un centro desde la derecha de Soler fue rematado sin parar con el pie izquierdo por Oyarzabal, logrando el empate al 61′.
Aunque Brasil llevó más peligro tras el gol del empate, fue España la que pudo llevarse el triunfo en el tiempo reglamentario con dos disparos al larguero de Óscar Gil (85) y Bryan Gil (88).
Y cuando parecía que mejor estaba jugando España, ya comenzado el segundo tiempo extra llegó el gol de Brasil cortesía de Malcom (108) para firmar el bicampeonato olímpico para los cariocas.
Vía AFP/Diario República
www.diariorepublica.com