
La Selección Nacional afronta su 4to juego por eliminatorias con creciente presión a buscar un buen resultado
A la selección de fútbol vinotinto le llegó la hora de demostrar que aunque cayó 1-0 ante Brasil, mostró orden y buen traslado de balón que indican detalles técnicos para hacerse respetar ante su similar de Chile este martes 17-N cuando reciba a la Roja en el Olímpico de la UCV, en su cuarto juego de la ronda eliminatoria premundialista sudamericana de cara a Qatar 2022.
La cabeza del técnico portugués José Peseiro pareciera estar en vilo luego de tres derrotas consecutivas, sin embargo la condición de local podría darle un respiro.
El grupo mantiene su ánimo de lograr un buen resultado que le permita resarcirse de las caídas ante Colombia por 3-0, Paraguay 0-1 en Mérida y Brasil 1-0 en Sao Paulo. El rival de turno, Chile, viene agrandado luego de un triunfo 2-0 como local ante Perú y desde su arribo a Caracas este domingo sus integrantes sostienen que cargarán con los tres puntos en disputa para llevárselos de Venezuela.
Dos noticias poco gratas estremecieron al técnico Peseiro después del juego contra la Canarinha. El informe médico definitivo apartó a los defensores laterales Rolf Feltscher y Roberto Rosales. Feltscher sufrió un desgarro de grado uno en el sóleo de su pierna derecha y de acuerdo a los médicos tardará de una a dos semanas para su recuperación. Por su parte, Robertico Rosales tuvo también un desgarro en la inserción del glúteo de su pierna derecha y estará fuera de acción por casi medio mes.
A estas sensibles ausencias se suma la del capitán de la Vinotinto Tomás Rincón debido a la suspensión por acumulación de tarjetas amarillas y regresó a Italia. No obstante, de acuerdo a lo apreciado en los entrenamientos durante el fin de semana, el técnico Peseiro confía en armar una alineación eficaz que le permita salir del bache en que se encuentra metido.
Las esperanzas ofensivas de nuevo se encuentran cifradas en lo que consiga Salomón Rondón en la línea ofensiva. Se espera que Jefferson Savarino, joven delantero del Atlético Mineiro de 24 años de edad comience como titular para darle mayor profundidad al ataque local.
También es de hacer notar que el arquero Wuilker Fariñez recuperó en buena parte su labor de controlar balones contra Brasil. Luego de recibir críticas por su inactividad en el Lens francés, el jugador caraqueño debe sentirse tranquilo de volver a jugar en el estadio Olímpico de la UCV.
Si la parte delantera funciona y se producen los goles esperados, la Vinotinto saldría de una situación que también atravesó hace 20 años durante la eliminatoria premundialista para el Mundial Corea-Japón 2002 cuando estuvo sin anotar dianas en 270 minutos disputados. Los goles llegaron en la cuarta fecha mediante una victoria como local ante Bolivia por 4-2, en ese entonces, la oncena nacional era dirigida por Richard Páez.
La selección chilena, por su parte, se encuentra en Caracas desde el domingo. Estuvo reconociendo este lunes la cancha del Olímpico con miras al compromiso de mañana y en sus filas vino Arturo Vidal, autor de los dos goles contra Perú en el juego precedente de los australes como locales.
La acción entre Venezuela vs. Chile está anunciada para dar inicio a las cinco de la tarde en el impecable gramado del feudo ucevista. El árbitro principal, designado por la Conmebol para este encuentro, será el argentino Patricio Loustau.
Simón Sánchez
www.diariorepublica.com Fuente EU/Diario República