
La Vinotinto visitará a Paraguay este jueves 9 de septiembre, en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, con el objetivo de lograr tres puntos que le permitan seguir en carrera para el Mundial de Catar 2022.
El partido iniciará a las 6:30 de la tarde, hora de Venezuela, con transmisión del canal TLT y el chileno Roberto Tobar será el árbitro principal, asistido desde las líneas por sus compatriotas Christian Schiemann y Claudio Ríos.
La selección dirigida por Leonardo González viene de dos duras derrotas ante Argentina, 3-1 en Caracas, y ante Perú, 1-0 en Lima. En ambos encuentros el combinado nacional finalizó con 10 jugadores, tras las expulsiones de Adrián Martínez y Tomás Rincón, respectivamente.
El reto, según explicó González en rueda de prensa, es quitarle la posesión del esférico a los guaraníes para «atacarlos por las bandas», un juego que la Vinotinto puede aprovechar con Yeferson Soteldo y Jefferson Savarino. Dos elementos que atraviesan por un gran presente en sus clubes.
A su vez, este partido podría servir para que Venezuela logre su primera victoria desde la lograda por 2-1 ante Chile, el 11 de noviembre de 2020, en el Olímpico de la UCV.
Los tres puntos le darían a los criollos el impulso que necesitan para no rendirse en la lucha por meterse en el mundial de Catar 2022, del que lo separan ocho puntos en este momento. La Vinotinto se encuentra en la última posición de la tabla con cuatro unidades, dos menos que Bolivia, tres menos que Chile y cuatro por debajo de Perú y Paraguay.
«Recuperar la competitividad» de la Vinotinto en Paraguay
En la rueda de prensa previa al partido, Leonardo González explicó que su objetivo al frente del seleccionado nacional es devolver la competitividad a un equipo que se encuentra en medio de una complicada situación.
«No podemos acostumbrarnos a que siempre pase algo o ocurra un error. Tenemos que dejar de victimizarnos», añadió el estratega. González aseguró que Paraguay es una prueba de fuego para la defensa vinotinto, debido a lo peligrosos que son en el juego aéreo.
«En la parte defensiva vamos a seguir corrigiendo. Tratando de jugar por fuera para no equivocarnos por dentro», precisó al ser cuestionado por su plan contra los guaraníes.
Una defensa venezolana que se encuentra a media máquina, tras las bajas de Luis Adrián Martínez, Mikel Villanueva, «Sema» Velázquez y Yordan Osorio, por lo que Leo González solo podrá contar con la presencia de Francisco Lamantía, Nahuel Ferraresi y Jhon Chancellor, estos últimos se perfilan como titulares para el partido de hoy.
Además, estarían acompañados por Alexander González y Óscar González en los laterales, una dupla que se podría combinar con la presencia de Jefferson Savarino y Yeferson Soteldo como extremos. Asimismo, en el doble pivote González alineará casi con toda seguridad a José «El Brujo» Martínez y Junior Moreno, ante la baja del capitán Tomás Rincón.
Un poco más adelantado se encontrará Rómulo Otero, acompañando a Savarino y Soteldo. La incógnita se encuentra en la punta del ataque ante la ausencia de Eric Ramírez, quien se encuentra aislado por «síntomas gripales» al igual que Ronald Hernández.
Jan Hurtado sería la única opción disponible para ocupar la delantera, ya que Josef Martínez arrastra molestias en su rodilla, como indicó el seleccionador nacional en la rueda de prensa previa.
Alineaciones probables:
Paraguay: Antony Silva; Robert Rojas, Fabián Balbuena, Junior Alonso, Omar Alderete; Alejandro Romero, Mathias Villasanti, Héctor Martínez, Lorenzo Melgarejo; Oscar Cardozo y Ángel Romero.
Venezuela: Wuilker Faríñez; Alexander González, Jhon Chacellor, Nahuel Ferraresi, Óscar González; Junior Moreno, José Martínez; Jefferson Savarino, Rómulo Otero, Yeferson Soteldo; y Jan Hurtado.
Fuente Noticia al Día/Diario República
www.diariorepublica.com