
Podrían estar las aerolíneas venezolanas al borde de un colapso por falta liquidez, vea l,o que afirmó el presidente a ALAV
El presidente ejecutivo de la asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Humberto Figuera, considera que volar se ha vuelto más costoso, porque movilizar un avión cuesta mucho dinero, además de que el precio de los boletos no da para poder sufragar los gastos de una aerolínea.
“El 80 % de los gastos de una línea aérea es en divisas, sea en dólares, yuanes o euros depende de la nacionalidad del avión (…) Las aerolíneas simplemente no tienen acceso al dólar oficial y económico”,mencionó.
En entrevista a Alonso Moleiro en el programa Gente de palabra que transmite Unión Radio aseguró que en el pasado la isla de Margarita llegó a tener 20 vuelos diarios, mientras que en la actualidad solo entran 15 semanalmente, y que el causante de esto es que hay cada vez más aviones fuera de circulación.
Figuera señaló que una de las rutas más productivas era Panamá debido que contaba con 40 % de operatividad en el mercado; sin embargo, tiene “la confianza que esto se resolverá más rápido que tarde”.
Unión Radio