

«Brindamos todo nuestro apoyo al Ministerio Público en las investigaciones que está realizando en la industria petrolera», indicó tal y como refiere la cuenta en Twitter de Pdvsa.
La entrega de este documento forma parte de las acciones emprendidas para la reestructuración de la empresa, tras los estragos de grupos que atentaron contra esa industria, a través de redes de corrupción.
A través de las investigaciones hechas en poco más de tres meses por el Ministerio Público (MP) en el sector petrolero, se descubrió un cartel de delincuencia organizada que no solo afectó la producción de crudo, sino que ocasionó pérdidas millonarias a la nación.
Por estos hechos, el MP ha aprehendido hasta la fecha a 65 gerentes de Pdvsa por hechos de corrupción y sabotaje a la industria estatal, incluyendo a quienes eran hasta hace poco ministro del Petróleo, Eulogio del Pino; y presidente de Pdvsa, Nelson Martínez.
«Aquí en la Fiscalía General se llevarán los casos de irregularidades, las personas implicadas en estos hechos no representan a la industria», señaló Quevedo.