
El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham al-Ghais, aseguró este miércoles que Venezuela tendrá un papel clave en la atención de la demanda energética mundial, la cual, auguró, aumentará considerablemente en las siguientes dos décadas.
«Cuán retador es el panorama de compensar las necesidades energéticas del futuro, y resulta claro que, con las mayores reservas probadas de crudo en el mundo, Venezuela jugará un rol clave en afrontar todos los retos que se avecinan», dijo el líder del grupo durante una reunión con autoridades petroleras en Caracas.
El ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, afirmó este miércoles que la designación de Haitham Al-Ghais como nuevo secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) representa un «nuevo comienzo» para ampliar las perspectivas de mercado.
«Su designación representa un nuevo comienzo para ampliar y ensanchar el panorama actual, las perspectivas de mercado y, además, reflejar en nuestra realidad el potencial de las industrias petroleras que hoy tienen nuestros países», indicó El Aissami en una reunión con Al-Ghais en Caracas, transmitida por el canal Venezolana de Televisión (VTV).
Dijo que se podrán seguir adelantando «importantes iniciativas» en el seno de la OPEP para seguir «profundizando» el diálogo entre los países miembros de la organización y los compradores de crudo.
«Le ratificamos en nombre de la familia OPEP, en nombre de la clase trabajadora, que es la vanguardia de nuestras industrias, todo el compromiso y el esfuerzo necesario para continuar apoyando los objetivos estratégicos de la OPEP, orientados a construir un futuro más prospero para nuestros pueblos», añadió el ministro.
Señaló que es necesario abordar con «objetividad absoluta» las «graves asimetrías» provocadas por la pobreza energética, así como el derecho al acceso a estas fuentes.
Al-Ghais llegó el martes a Venezuela para abordar una agenda de trabajo en «materia energética», informó el canciller, Carlos Faría
www.diariorepublica.com
Via EFE/Diario Republica