
El economista Luis Oliveros afirmó, a través de un contacto telefónico con Noticias24 Radio, que “el fraude en la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), siempre ha estado presente, pero es la primera vez que se le está prestando atención”.
En referencia a las declaraciones dadas por el presidente de Cadivi, Manuel Barroso, sobre la detección de una presunta nueva “modalidad de fraude” de divisas, Barroso señaló que “por estas irregularidades, el Gobierno ha bajado el suministro de dólares a los viajeros”, recordando que en años anteriores se otorgaban $3000 en el cupo de Internet y ahora sólo te ofrecen $400″.
“Esta situación ha afectado a sectores industriales, a los que no se les ofrecen soluciones para poder importar y eso está generando más inflación al país”, dijo.
A su juicio, el esquema cambiario del dólar oficial a 4,30 bolívares en una economía que “depende tanto” de las importaciones y con una producción baja, “indicaría que cualquier movimiento que hagas, va a llegar a una inflación”.
Además, indicó que para evitar una posible devaluación, y que esta situación afecte al bolsillo de los venezolanos, recomendó que “deben tratar de ahorrar y comprar activos, como carros, apartamentos, línea blanca, porque sencillamente el sistema bancario no genera intereses ni una salida idónea”.
Para finalizar, argumentó que “la afirmación del Presidente de Cadivi sobre el monto del fraude “establecido en 200 dólares”, no debería afectarnos en la compra de dólares. “Las personas que infringen la Ley tienen que pagar este delito, por el que se estipulan entre dos a tres años de cárcel y sino se cumple seguirá existiendo la corrupción en Venezuela”.
Vía Noticias24