
Las jornadas de fiscalización a locales de venta de electrodomésticos continuaron ayer con intensidad, en Maracaibo, y llegaron hasta los centros comerciales, donde “la usura alcanzó hasta un 1.000% de margen de ganancia en los precios de los productos”, aseguró al Diario de circulación regional PANORAMA One Soto, coordinador regional del Instituto Nacional para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis).
En forma conjunta, las autoridades desplegaron operativos de inspección en diversos puntos de la ciudad.
En la zona norte, centenares de compradores se acercaron hasta un mall para esperar que las tiendas abrieran sus puertas y aprovechar los descuentos producto de las inspecciones que se llevaron a cabo. “Está surtiendo efecto, las neveras bajaron de 86 mil hasta 22 mil bolívares”, esbozó Roberto Clarini, uno de los clientes.
One Soto, coordinador del Indepabis en el Zulia, informó que inspeccionaron establecimientos en los que encontraron irregularidades en remarcaje de precios, para verificar que todo esté adaptado a los planes contra la especulación que adelanta el Gobierno nacional, a través del Órgano Superior para Defensa Popular de la Economía.
“Hemos visitado tiendas de textiles, ropa, juguetes, equipos electrónicos, garantizando que sean expendidos los productos a un precio justo. Estas acciones demuestran el altísimo nivel de usura de los comerciantes venezolanos y ante ello estamos logrando bajar los precios hasta un 50%”, dijo Soto.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Orden Ciudadano, Jairo Ramírez, manifestó que iniciaron las fiscalizaciones en el sector automotríz para verificar los precios de estos rubros. “Vamos a atacar también el tema de los repuestos y los concesionarios, a revisar los precios, igual con las baterías”.
Las personas que estaban en busca de repuestos para sus vehículos madrugaron ayer. En la empresa Duncan, ubicada en la Circunvalación 2 de Maracaibo, se registraron colas de vehículos desde las 5:30 de la madrugada. Militares custodiaron la empresa ante la cantidad de personas que esperaba para comprar una batería.
“Cuando llegué, a las 6:00 am, tenía a 40 personas por delante. Ayer (martes) buscaba una batería de 850 amperios para mi carro y tenía un costo de Bs. 4.800, aquí la conseguí en Bs. 1.400”, expresó Esneira Barboza, usuaria.
Los operativos que realiza el Gobierno nacional también dieron un duro golpe al acaparamiento. Funcionarios de la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (Cpbez) hallaron galpones clandestinos repletos de electrodomésticos. El procedimiento se realizó en la calle 212 con avenida 14, Los Haticos. Se inició a las 11:00 pm del martes y se extendió hasta ayer.
Voceros policiales informaron que dos empresas, Ivica, C.A y Lwets, C.A, tenían escondida una gran cantidad de electrodomésticos en cuatro galpones. “Un grupo de comerciantes, de dos empresas, mantenían la línea blanca en los galpones sin su información fiscal, lo que hace presumir que son clandestinos. En este lugar funciona una fábrica de condones y globos que, suponemos, alquiló los galpones a estas personas”, señaló la fuente.
Agregó que una de las empresas tenía registro fiscal desde este año, pero traían la mercancía a ese galpón hace más de dos años. “Aquí hay aparatos almacenados desde hace 2 y 3 meses, incluso, hay otros guardados desde marzo pasado. En unos 16 contenedores trajeron la mercancía”, reveló un vigilante de estos galpones que fue interrogado por los funcionarios.
Aires acondicionados, neveras y televisores, microondas, filtros para agua, lavadoras y secadoras es parte de lo decomisado por los uniformados. Al sitio llegaron funcionarios militares, Indepabis y Fiscalía sexta del Ministerio Público.
Vía Panorama