
ANC aprueba Ley Antibloqueo
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó este jueves 8 de octubre la Ley Antibloqueo propuesta por el presidente Nicolás Maduro, luego de la lectura de los 44 artículos de sus tres capítulos y en medio de una creciente crítica por amplios sectores que la consideran inconstitucional.
El constituyente Herman Escarrá expresó que no aceptarán el memorial de «agravios» contra el Presidente de la República y las instituciones nacionales y aseguró que la ley no busca entregar la empresa petrolera del país. «La única forma de entregar a Pdvsa es un golpe de Estado contra nosotros mismos», dijo.
El presidente de la Constituyente, Diosdado Cabello expresó: «No he visto nada en la Ley Antibloqueo que viole la Constitución» y que tras la aprobación del instrumento legal, “comienza una nueva etapa en la vida de la Patria».
“Desde el 2015, Venezuela es víctima de sanciones y bloqueos y ataques por parte del imperio norteamericano, luego del decreto de Obama se abrió una ventana para múltiples sanciones que desde la llegada de Donald Trump se han visto más agresivas, las cuales tienen como único fin desestabilizar la economía del país” dijo.
De igual manera, argumentó que el instrumento legal ha recibido el respaldo de más de 89% de los venezolanos que han contestado en línea la encuesta del sistema Patria.
El 29 de septiembre Maduro entregó a la ANC la ley y pidió apoyo para cambiar el marco jurídico y recuperar la economía, con el instrumento legal que estará vigente «hasta tanto cese el bloqueo».
De hecho, en su disposición final la ley establece que «tendrá vigencia desde su publicación en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, hasta que cesen los efectos de las medidas coercitivas unilaterales, restricciones y otras amenazas que afectan al país».
Afirmó que el último trimestre será de aplicación de esta ley, por lo que la ANC se declaró en urgencia reglamentaria para la discusión del proyecto.
www.diariorepublica.com
Via Panorama/Diario Republica