
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, se encuentra en Noticias Globovisión respondiendo las principales dudas que pueda tener el ciudadano en el proceso de las elecciones municipales del 8 de diciembre y anunció que el día de mañana se dará el primer balance sobre las cercanas elecciones del 8 de diciembre.
Lucena aseguró que el cronograma para esos comicios marcha “de manera maravillosa”, así como el cumplimiento “cabal” de todas las actividades que conlleva este evento. Aseguró que el material tecnológico que conforma el sistema electoral, “está en los almacenes regionales de todos los estados”.
Sobre la capacitación de los miembros de mesa, la rectora principal hizo un llamado a quienes fueron escogidos para participar en los talleres previos a la elección. “La semana que viene comenzaremos a sacar las sanciones para quienes no asistieron a los procesos anteriores. Ser funcionario de mesa electoral es obligatorio. Daremos capacitación hasta el día antes de la elección”, dijo.
Estimó que los resultados de las elecciones municipales se tengan, al menos, 3 horas después de que se hayan cerrado las mesas de votación: ” Los que tienen la potestad para anunciar ganadores, adjudicar y proclamar, son las juntas municipales”.
Señaló que desde la sede principal del CNE, solo anunciarán los resultados que se obtengan en las capitales de estado.
No hay restricciones para la vestimenta
Por otra parte, presidenta del CNE reiteró que no hay restricciones para la vestimenta de los electores el día de las municipales 2013. “Lo que no se puede hacer es proselitismo político”, apuntó.
Para Lucena, el decreto emitido por el presidente Nicolás Maduro para conmemorar el 8 de diciembre como “el día de la lealtad a Hugo Chávez”, es “una potestad del Ejecutivo” y no puede el ente electoral adelantarse a los acontecimientos.
“Ya discutimos eso la semana pasada en sesión, es un decreto que el Ejecutivo está facultado para hacer y nosotros no podemos adelantarnos y pensar que ese día van a hacer cosas que van en contra de la ley. Esa es una potestad del Ejecutivo y el Estado promueve el cumplimiento de las leyes y la institución”, aseveró.
Recomendó hacer la “chuleta” para ir al acto de votación, aunque aclaró que no debe mostrarse ninguna identificación política.
Asimismo, destacó que en la boleta se encontrará un botón de “seleccionar todo” que cubrirá todos los votos a elegir: “hay algunos que tiene hasta 12 votos a elegir, en todo el país se hara la elección municipal”.
Captahuellas e incidencias
La presidenta del CNE señaló que actualmente se tiene casi casi la totalidad de las huellas, pero falta un porcentaje pequeño conformado por personas con huellas poco nítidas: ” hay oficios que hacen que las huellas no sean nítidas como pescadores(…) adultos mayores y no se le puede negar el derecho a votar”.
” Las incidencias por algunos errores al momento de la votación han bajado”. Aseguró que el CNE tiene “la base de datos de huellas más grande y segura del país” y solo le está faltando un porcentaje de huellas “muy pequeño” por incluir al sistema.
“No hemos tenido reporte de personas que votan dos veces (…)podemos decir con tranquilidad y orgullo que tenemos el captahuellas más seguro del mundo”.
“Garantizamos las identidad de los electores y electoras, gracias a un trabajo que hemos desarrollado desde el 2004″ agregó.
Resultados de las auditorias
“Hicimos las auditorias de verificación ciudadana y la parte que lo solicitó no asisitió (…) podemos estar seguros de los resultados de esa auditoria. Luego de este proceso electoral, en el momento oportuno, presentaremos los resultados”.
Lucena concluyó la entrevista invitando a “todo el mundo a votar y miembros de mesa a capacitarse. El Consejo Nacional Electoral tiene las elecciones garantizadas para la mejor democracia”.
Vía Globovisión