
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff junto al presidente de Cuba, inauguraron hace minutos la primera fase de la terminal de contenedores del Puerto de Mariel en ubicado 45 kilómetros al oeste de La Habana.
Al acto inaugural asisten varios mandatarios nacionales, quienes se encuentran en Cuba para la Cumbre de la Celac, como es el caso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; de Bolivia, Evo Morales, y la Primera Ministra de Jamaica, Portia Simpson-Miller.
El presidente Raúl Castro agradeció a Rousseff su contribución en la construcción de este proyecto, del cual dijo se convierte en la principal puerta del comercio exterior cubano.
Esta obra financiada por Brasilia, constituye el eje principal de un proyecto de desarrollo con el que la Isla desea atraer inversiones extranjeras.
La obra es ejecutada por la constructora brasileña Odebrecht y cuenta con una financiación de 682 millones de dólares del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), la mayor parte de una inversión total prevista en 957 millones de dólares.
La terminal tendrá capacidad para recibir buques de mercancías de la generación “post-panamax” y forma parte de la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM), la primera de su tipo en el país caribeño.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff junto al presidente de Cuba, inauguraron hace minutos la primera fase de la terminal de contenedores del Puerto de Mariel en ubicado 45 kilómetros al oeste de La Habana.
Al acto inaugural asisten varios mandatarios nacionales, quienes se encuentran en Cuba para la Cumbre de la Celac, como es el caso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; de Bolivia, Evo Morales, y la Primera Ministra de Jamaica, Portia Simpson-Miller.
El presidente Raúl Castro agradeció a Rousseff su contribución en la construcción de este proyecto, del cual dijo se convierte en la principal puerta del comercio exterior cubano.
Esta obra financiada por Brasilia, constituye el eje principal de un proyecto de desarrollo con el que la Isla desea atraer inversiones extranjeras.
La obra es ejecutada por la constructora brasileña Odebrecht y cuenta con una financiación de 682 millones de dólares del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), la mayor parte de una inversión total prevista en 957 millones de dólares.
La terminal tendrá capacidad para recibir buques de mercancías de la generación “post-panamax” y forma parte de la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM), la primera de su tipo en el país caribeño.
Vía TeleSUR