
Se trata de una obra de teatro producida por Fundrama, los mismos creadores de Señoras de Maracaibo, de la mano de Richard Olivero y como interprete Henry Semprún, quien en esta inigualable versión dramática, se encarna en “La Grande” personaje de un hombre maracucho travestido, que retrata el ir y venir de las experiencias de la época de los 80 y 90, esta obra recrea las anécdotas en los bares gays y cuentos de aquellos tiempos especialmente en la vida del ambiente homosexual.
Es, pues, un montaje del más puro travestismo criollo, porque “la Grande” no es mujer es un maracucho que se viste de mujer y no necesariamente quiere se mujer, donde las referencias y el argot típico gay de otrora época se conjugan en este personaje. Y es que se resume en una de sus frases «…todos tenemos derecho a elegir y a vivir y a dejar vivir…de lo contrario estamos muertos…», palabras que nos trasladan al disfrute pero también a la reflexión y reconocimiento sobre el tema de la diversidad sexual.
La Obra teatral “La Grande”, es fruto del trabajo social y artístico de la Fundación para el Desarrollo de la Dramaturgia Regional, como una reconocida institución teatral que se identifica con el calor de la zulianidad y el sentir del venezolanismo.
Fundrama, invita al público a deleitarse con esta puesta en escena el próximo 02 de Octubre de 2016, a partir de las 4:00 de la tarde, en el Teatro Lía Bermúdez. Entradas a la venta en los sitios autorizados para mayor información visite las redes oficiales en Facebook; Señoras de Maracaibo y en Twitter e Instagram; @Srasdemaracaibo.
Nota de Prensa/www,diariorepublica.com