
Las historietas de «Mafalda», la niña astuta de cabello abultado y con principios claros inmortalizada por «Quino», será traducida a la primera lengua indígena, Guaraní.
El proyecto, que consta de una decena de libros, el primero de los cuales se quiere presentar en junio de este año en Asunción, ha emocionado al propio Joaquín Salvador Lavado, más conocido como «Quino», dijo María Gloria Pereira, la traductora de la serie.
Pereira, quien se encuentra traduciendo el primero de los libros, explicó que la idea es hacer la traducción en un guaraní funcional, por lo que en algún momento será necesario realizar un suerte de «préstamo» del español.
Pero manteniendo toda la riqueza y la sutileza del guaraní que tiene también sus «posibilidades infinitas» para el sentido del humor, de modo que Mafalda pueda seguir diciendo «nahániri» (no, en lengua guaraní) a la sopa.
«Lo peor que podemos hacer es poner a Mafalda en un guaraní que no se entienda», subrayó.
Pereira añadió que la versión en guaraní de estos libros de «Quino» servirán para fortalecer esa lengua indígena, oficial en Paraguay junto al español.
Vía Globovisión/www.diariorepublica.com