
Los expertos calificaron el hallazgo de «extraordinario» y no es para menos, porque en el yacimiento paleolítico de La Pineta, se han descubierto los restos humanos más antiguos de Italia: un diente de leche de un niño que vivió, apróximadamente, hace 585.000 años.
Se trata de un incisivo superior izquierdo de un individuo muerto a los cinco o seis años de edad. Perteneció a los Homo Heidelbergensis, una de las especies más antiguas de Europa, reseñó el diario español ABC.
El diente, de siete milímetros, apareció hace dos meses en la zona central del yacimiento, dirigida por Carlo Peretto de la Universidad de Ferrara. Sin embargo, la noticia, no fue publicada hasta hace unos días, tras finalizar el primer análisis.
Aun no se ha determinado el sexo de la persona a la que perteneció, y será difícil averiguarlo, ya que es demasiado pequeño para tomar muestras de ADN.
Lo que sí se sabe es que «el diente de leche no se cayó de forma natural, ya que mantiene la raíz completa, no se ha reabsorbido. Eso demuestra que primero murió y después desprendió», explicó Peretto a un diario local.
El primer resto de La Pineta
Aunque hace más de 30 años que el yacimiento de La Pineta comenzó a excavarse, y en él se han encontrado múltiples evidencias de la presencia humana en la zona, ningún resto humano había sido descubierto hasta la fecha.
«El diente está muy desgastado en la superficie, pero todavía tenemos que analizar, mediante análisis microscópicos, las estrías del diente con el objetivo de averiguar cuál era exactamente la dieta y que era lo que masticaba», subrayó Peretto.
Lo que si resultara muy difícil de averiguar, apuntó Peretto, será averiguar las causas de la muerte del niño, a menos que se encuentran signos de enfermedades en el hueso.
Vía Panorama/www.diariorepublica.com