
Para muchos la actuación de la representante de Venezuela en el Miss Universo, Irene Esser, fue impecable, sin embargo quedó en evidencia la controversia que generó su respuesta y quienes piensan que fue el obstáculo para que no alcanzara el título.
El revuelo se apoderó de las redes sociales para el momento de la gala, numerosas etiquetas como #SurfiemosConLaLeyDeIrene, #Irene, #Esser, #Anyley y #OpenEnglish invadieron el Twitter y la reina de la belleza venezolana no se quedó atrás.
A través de su cuenta oficial @MV_Universo11salió al ruedo con este mensaje: “Camino a Venezuela con la frente en alto #surfeandoconlaleydeirene #MePeleYPunto“.
Para analizar este tema el diario La Verdad consultó a Antonio Romero, quien tiene ocho años como profesor de oratoria del Comité de Feria de la Alcaldía de Maracaibo.
Dijo que “ella lució muy bien durante todo el concurso. Sus giros y poses valían 100 puntos, pero se nota que no se preocupó por cultivarse y por eso respondió un disparate.
Hace poco hubo una masacre en Estados Unidos, país en el que fue el certamen y ella no se acordó de eso, habría sido en excelente enfoque para su respuesta”.
Tampoco desestimó la influencia de los nervios al momento de la respuesta de Esser, aunque para eso se necesita preparación.
Respecto a la ganadora, Olivia Culpo, representante de Estado Unidos, consideró que no era merecedora de la corona por su tropiezo en la pasarela, por su vestido y su peinado.
La decisión provocó desacuerdo y sospecha de fraude.“No diría que el concurso estuvo arreglado, pero hay que ver todos los escenarios”, afirmó.
La pregunta:“De tener la oportunidad de crear una nueva ley, ¿cuál haría y porqué?
La respuesta:“Creo que cualquier ley que está en la constitución y en la vida ya está hecha. Creo que debemos tener una manera correcta de ser ante nuestros similares y en la vida. Por ejemplo yo soy surfista y la mejor manera en que puedo tomar la ola es esperar por ella y hacer nuestra propia ley”.
Agencias