
«Estamos identificando en conjunto con la Fiscalía General de la Nación los bienes de diferentes personas procesadas por actos de corrupción a fin de que, no solamente se haga la persecución penal, sino también la persecución en materia de extinción de dominio», señaló el funcionario en alusión a casos como el de Interbolsa o el ‘carrusel de la contratación’.
Igualmente indicó que los procesos de extinción de dominio a veces tardan más de 10 años en resolverse, como ha ocurrido con Drogas La Rebaja o con La Posada Alemana, que fueron propiedad de los hermanos Rodríguez Orejuela y de Carlos Lehder, respectivamente, cuando en realidad no deberían durar más de 3 años.
«Se elimina la segunda instancia dentro de la Fiscalía, no dentro de los juzgados; se busca también crear un mayor número de jueces, actualmente en Colombia solo existen tres jueces de extinción de dominio para una cantidad de bienes decomisados en la DNE de 95.000 bienes; y se busca que figuras como el curador ad litem (persona nombrada por el juez para seguir pleitos) no sean un obstáculo para el desarrollo del proceso», explicó Benavides, al indicar las estrategias para reducir los tiempos en los procesos de extinción de dominio.