
El nuevo enviado de la ONU y la Liga Árabe para la paz en Siria, Lakhdar Brahimi, se reunió hoy con los partidos de oposición sirios en Damasco como parte de sus esfuerzos para poner fin a la violencia en el país.
Hassan Abdul Azeem, portavoz del opositor Comité de Coordinación Nacional para el Cambio Democrático, dijo que una delegación de la agrupación se reunió con Brahimi para debatir cómo resolver la crisis.
El bloque de Abdul Azeem, que es tolerado por el gobierno sirio, incluye a nacionalistas árabes, kurdos y socialistas.
"Llegamos a Siria para reuniones con nuestros hermanos sirios porque hay una gran crisis. Creo que se está poniendo peor", señaló Brahimi, un veterano diplomático argelino, según la agencia de noticias oficial de Siria.
El sábado, el enviado internacional tiene previsto reunirse con el presidente Bashar al Assad.
En agosto, tras la renuncia de Kofi Annan, Brahimi se convirtió en el segundo enviado de las Naciones Unidas y la Liga Árabe, cuyo objetivo es mediar para lograr el fin del conflicto sirio, que ya tiene 18 meses de duración, y que según la oposición se ha cobrado más de 27.000 vidas. La ONU habla de unas 20.000 víctimas por el conflicto.
En tanto, jets de combate bombardearon varias zonas de Alepo, donde las tropas del gobierno y los rebeldes han estado enfrentándose desde hace más de dos meses, según informó el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
Al menos 60 personas murieron en Siria este viernes, entre ellas 12 en Alepo, de acuerdo con los reportes de la oposición.
En el vecino Líbano, el Ejército se incautó de un camión cargado con armas que se cree se dirigía a Siria.
El gobierno sirio ha acusado en varias oportunidades a las facciones libanesas leales al ex primer ministro sunita-musulmán Saad Hariri de proveer de armas a la oposición siria.
El papa Benedicto XVI llamó hoy a cesar la venta de armas a Siria, en declaraciones ofrecidas durante el vuelo que le llevó a Líbano para una visita de tres días.
"La guerra no podrá parar sin ello. En lugar de armas, es necesario importar creatividad e ideas de paz", dijo el pontífice.
El papa destacó que el fundamentalismo es siempre "una falsificación de la religión", pues "dios invita a lograr la paz en el mundo".
En tanto, un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores chino dijo que el político opositor sirio Abdul Azeem visitará Pekín la próxima semana.
China está "trabajando con todas las partes relevantes en Siria de una forma activa y equilibrada para buscar una resolución política al tema sirio", indicó el portavoz del ministerio Hong Lei.
China, un importante aliado de al Assad, ha bloqueado junto a Rusia tres resoluciones en el Consejo de Seguridad de la ONU que condenan la represión del régimen sirio contra los activistas opositores.
Vía dpa