
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, resaltó hoy las “magníficas relaciones” del país con sus vecinos y dijo que ahora su Gobierno busca que las fronteras sean polos de desarrollo.
“Tenemos unas magníficas relaciones con todos y cada uno de los presidentes de los países vecinos”, dijo Santos a periodistas durante un encuentro con pobladores en el sureño departamento del Putumayo, fronterizo con Ecuador.
Señaló que las relaciones con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, “mejoran todos los días”, al igual que con la mandataria de Brasil, Dilma Rousseff.
Santos dijo que en su gobierno se ha preocupado por consolidar las relaciones con los vecinos
Santos dijo que en su gobierno, que empezó en agosto de 2010, se ha preocupado por consolidar y mejorar las relaciones con los vecinos para atender las necesidades de las regiones fronterizas.
Durante el anterior gobierno del presidente Álvaro Uribe (2002-2010) Colombia protagonizó roces y tensiones con varios países, especialmente con Ecuador y Venezuela.
Correa rompió las relaciones con Bogotá en marzo de 2008 a raíz de un ataque militar colombiano contra un campamento guerrillero detectado en la selva ecuatoriana.
En ese momento Chávez envió tanques de guerra a la frontera con Colombia en solidaridad con Ecuador y al final del mandato de Uribe rompió las relaciones por las frecuentes denuncias del gobierno de entonces de Colombia sobre la supuesta complicidad de autoridades venezolanas con la guerrilla colombiana.
No obstante, ratificó las “magníficas” relaciones con el resto de los países, sus pares de Perú, Ollanta Humala, de Ecuador, Rafael Correa, y de Panamá, Ricardo Martinelli, también “mejoran todos los días”.
El gobernante lamentó que Colombia haya vivido 200 años “dándoles la espalda” a sus fronteras
El gobernante lamentó que Colombia haya vivido 200 años “dándoles la espalda” a sus fronteras, pero afirmó que eso cambiará y puso como ejemplo al Putumayo, en donde con Ecuador adelanta programas binacionales en varias áreas.
“Por eso la semana entrante nos vamos a reunir en Tulcán (Ecuador) con el presidente Correa y todos los ministros de lado y lado”, dijo Santos.
Agregó que los gabinetes de los dos países han adelantado “una serie de proyectos, una serie de iniciativas” para “poder usar la frontera como polo de desarrollo, como instrumento de progreso”.
Insistió en que el Gobierno quiere ahora, aprovechando las relaciones con los vecinos, “convertir las fronteras en polos de desarrollo”. Además, aseguró que en su reunión del próximo martes con el presidente Correa materializarán una serie de aspiraciones que no tienen que esperar a los proyectos binacionales.
Vía EFE y DPA