
Gobiernos latinoamericanos y organismos de derechos humanos expresaron este viernes su preocupación por la situación política en Venezuela, luego de la detención del alcalde de Caracas, el opositor Antonio Ledezma, acusado de promover un supuesto golpe de Estado.
Ledezma fue detenido el jueves por los Servicios Bolivarianos de Inteligencia (Sebin). Este viernes, en medio de protestas de opositores para pedir que lo liberen, le decretaron prisión provisional.
Ante esta situación, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, espera que “Antonio Ledezma cuente con todas las garantías para un debido proceso”, y negó que, como asegura el presidente venezolano Nicolás Maduro, “exista complot alguno en contra de ningún gobierno”.
En tanto, el gobierno chileno externó su preocupación “porque el cuadro de polarización en Venezuela podría ser un obstáculo significativo para el diálogo entre gobierno y oposición”, según dijo Alvaro Elizalde, portavoz del gobierno chileno.
Brasil, a través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, expresó que “reitera su compromiso de contribuir, siempre que sea solicitado, a la reanudación del diálogo político y constructivo en Venezuela”.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon,”confía en que todas las partes redoblen sus esfuerzos para avanzar” en un proceso de diálogo, y espera “un amplio apoyo” a esa iniciativa, con el fin de que “los desafíos políticos a los que se enfrenta Venezuela sean tratados de forma pacífica”, dijo su portavoz, Stéphane Dujarric.
Asimismo, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, instó a las autoridades venezolanas “a detener los hechos que conducen a una espiral de polarización que envuelve a la sociedad y hace imposible la búsqueda de acuerdos que reúnan la voluntad de todos los sectores”.
Vía CNN / www.diariorepublica.com