
Evalúan propuesta para reabrir frontera de Táchira
Freddy Bernal, el representante político de la administración de Nicolás Maduro en Táchira, anunció la designación del comisario Carlos Trómpiz para evaluar, junto al sector empresarial y comercial, los posibles mecanismos que permitirían la reactivación de la zona económica fronteriza.
Aclaró a través de su programa radial que un avance en este punto beneficiaría a las jurisdicciones de Bolívar, Pedro María Ureña, García de Hevia, Panamericano y Delicias.
“Veníamos trabajando con Nicolás Maduro para la reapertura, pero nos llegó la Covid-19. Por ahora no se podrá. Pero estoy seguro que Maduro va a empezar a flexibilizar en los meses venideros, porque la dinámica económica no podemos pararla”, prosiguió Bernal.
Asimismo, el alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, recordó que de la mano con Bernal, en su condición de máximo representante del gobierno nacional, antes de la pandemia al inicio del año, se venían ejecutando mesas de trabajo con el sector industrial, comercial y aduanero, es decir, “con todo el entorno económico de nuestra frontera, tanto de Pedro María Ureña como del municipio Bolívar, y con el acompañamiento de los constituyentes Williams Parada y Leonard Triana”.
Mesas de trabajo
Gómez recalcó que el objetivo de estas mesas de trabajo era formular y presentar ante, Nicolás Maduro, una propuesta para retomar, por fases o de manera progresiva, la reapertura.
“Antes de la pandemia, teníamos la movilidad peatonal, y estábamos solicitando la reactivación de la segunda fase, así como la veníamos desarrollando antes del 23 de febrero, pues a partir de esa fecha quedó suspendida la actividad aduanera o de tránsito de carga internacional”, explicó.
Además del sector aduanero, precisó que está el reimpulso de la activación de la Zona Económica Especial.
“Ya sabemos que existe el decreto, ya está la Gaceta Nacional, pero falta conformar el reglamento, el cual debe ser realizado por una comisión especial”, acotó la máxima autoridad local, al tiempo que señalaba el escenario complejo que se vive actualmente frente a la pandemia.
En este sentido, Feddy Bernal dijo estar de acuerdo en que, cuando baje la pandemia y se haya aplanado la curva, se trabaje en la posibilidad de abrir, bajo las directrices de la administración de Maduro para la frontera comercial con Colombia.
Sectores económicos listos para arrancar
Bernal aseguró que, pese a la pandemia, los sectores económicos han manifestado la disponibilidad de adecuarse a todos los protocolos estrictos de bioseguridad y bioprotección, en caso de que se llegue a dar la “tan ansiada y necesaria apertura, de la cual como alcalde del municipio Bolívar, habitante y aduanero, estoy consciente de su relevancia”.
Agregó que el sector aduanero, por ejemplo, representa una fuente de trabajo formal de gran importancia para la jurisdicción que dirige, pues están presentes los agentes aduanales, las almacenadoras y los transportes; incluso, “al mismo estado le permite una recaudación que se deja de percibir con el actual escenario, pues sabemos que muchas personas optan por pasar por los caminos verdes sin ningún control”.
“Hay un acompañamiento rotundo para el protector para que se dé, lo antes posible, la reapertura de estas dinámicas. La Zona Económica Especial sí sería un proyecto de mediano plazo, pero sí pudiera ser a corto plazo la reapertura, en la segunda fase, del área aduanera”, puntualizó Gómez, mientras detallaba que en lo concerniente al paso peatonal “nos regimos por lo que diga la Comisión Nacional y Regional Covid-19”.
A modo de colofón, enfatizó en que de la Comisión Regional Covid-19, encabezada por la doctora Amelia Fressel, es de donde se emanan los lineamientos de bioprotección y bioseguridad.
“Por ahora, esperemos que los especialistas en el área garanticen el momento adecuado, y estoy seguro que nuestras autoridades, tanto nacionales como regionales, van a acompañar esta apertura cuando realmente sea posible y necesaria”, aseguró.
Se conoció que la pared metálica, que se hallaba en la avenida Venezuela, cerca de la Aduana Principal de San Antonio del Táchira, fue trasladada al puente de Tienditas, donde se van realizar, en los próximos días, eventos. Probablemente regresen, adonde estaban, una vez concluyan los actos previstos en el referido paso binacional, lado venezolano.
www.diariorepublica.com
Via LV/Diario Republica