El integrante de la delegación opositora en las negociaciones con el chavismo en México Tomás Guanipa dijo este viernes que el proceso de diálogo busca poner fin a la crisis que viven los venezolanos y rescatar el derecho a tener «elecciones libres».
«Este proceso busca poner fin a la crisis que vivimos los venezolanos así como rescatar el derecho a tener elecciones libres, justas y verificables», escribió el opositor en Twitter.
Guanipa, del partido político Primero Justicia, reiteró su compromiso en «hacer todo lo necesario para lograr un acuerdo integral que abra camino de libertad y democracia para todos los venezolanos».
El opositor manifestó que el proceso pertenece a todos los venezolanos, por lo que invitó a todos los sectores del país «a sumarse con sus propuestas para consolidar este esfuerzo de entendimiento».
Las negociaciones, que buscan resolver la crisis política y social del país, arrancaron este viernes en México con la firma de un memorando en el Museo Nacional de Antropología de la capital mexicana.
Ambas delegaciones mostraron su disposición a «acordar las condiciones necesarias para que se lleven a cabo los procesos electorales consagrados en la Constitución con todas las garantías y entendiendo la necesidad de que sean levantadas las sanciones internacionales».
El documento fue firmado por Jorge Rodríguez, jefe de la delegación del chavismo, y Gerardo Blyde, coordinador de la delegación opositora.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y Dag Nylander, jefe del equipo noruego, atestiguaron la firma del documento.
«Esta firma significa mucho, significa todo, porque significa esperanza. Cuidemos esta esperanza, cuidemos nuestra capacidad y audacia, para conseguir puntos de confluencia», dijo Jorge Rodríguez tras la firma.
Por su parte, Blyde expresó que el objetivo de este diálogo es «lograr un acuerdo integral que conviene a todos, en el que nadie se sienta vencido y todos nos sintamos incluidos».
La negociación será tutelada por Noruega con el apoyo de Países Bajos y Rusia.
www.diariorepublica.com
Via 800Noticias/Diario Republica