
El director de Asuntos Legales y Regulatorios de Empresas Polar, Guillermo Bolinaga, aseguró que la expropiación de una empresa como la que él representa sería una locura en Venezuela, pues el país requiere de producción.
El titular señaló en el programa Primera Página que una decisión de esa magnitud no sería útil para los venezolanos.
De igual manera, apuntó que Polar enfrenta un problema de discriminación a través del acceso a las divisas.
Polar no despacha productos sin autorización del Gobierno
Bolinaga puntualizó que la distribución de alimentos es controlada por el Gobierno y la empresa no despacha un kilo de producto sin la autorización del Estado.
En este sentido, destacó que la Harina Pan es la única que se consigue,¿»Dónde está la producción de las 18 fábricas del Estado que procesan el maíz?», preguntó.
También refirió que el único que puede importar maíz blanco es el Ejecutivo y Polar depende de lo que despacha Casa y el Ministerio de Alimentación para ofrecer este alimento.
Intervención de la Organización Internacional de Trabajo
El vocero de la empresa informó que la empresa acudió ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT); aseguró que sorprendió el caso de Venezuela y la situación de riesgo en el trabajo y abastecimiento, ante esta situación, esperan que esa institución pida que cesen los ataques y violaciones a los acuerdos suscritos por el Estado.
También adelantó que podría visitar al país una comisión de encuestas por una solicitud previa que realizó Fedecámaras.
Recordó que el año pasado Polar introdujo ante la OIT, una queja por violaciones a la negociación de la contratación colectiva y la obstrucción por parte del Ministerio del Trabajo a los acuerdos con un sindicato que no era cercano al Gobierno.
Informó que hay líneas de producción de la empresa que trabajan con continuidad, otras con intermitencia y otras cuyo funcionamiento está interrumpido. En el caso de la mayonesa, explicó, ésta se encuentra interrumpida desde hace meses por la faltado de aceite de soya.
Bolinaga afirmó que Polar recibe ataques y es sometida a una campaña de satanización y difamación de sus directivos a través de los medios oficiales, a pesar de que no cree que en Venezuela una empresa privada haya realizado una inversión como Polar. Puntualizó que Polar tiene 42 fábricas, emplea a 30 mil personas y cumplió 75 años de vida en Venezuela.
El representante Polar expresó que la empresa no tiene otra plan que no sea seguir trabajando para los venezolanos y seguir llevando producción y bienestar.
Polar no ha despedido a nadie
Guillermo Bolinaga denunció que el pasado jueves fue detenido un gerente de Cervecería Polar en La Guaira y ya suman 10 las personas que han pasado por esta situación.
Explicó que el origen de las detenciones tiene que ver con los trabajadores suspendidos, una medida que se toma por causa mayor y como consecuencia de la falta de materia prima para que las instalaciones puedan operar.
Bolinaga señaló que el Ministerio del Trabajo insiste en la figura del reenganche y que esto no corresponde con estos casos porque no ha habido despidos.
«Polar no ha despedido a nadie».
En su opinión, el diputado Diosdado Cabello esta mal informado sobre la empresa, porque en Polar no hay nadie votado y se trata de suspensiones, muchas de ellas con indemnización de hasta tres veces el salario mínimo. “Creo que no hay empresa que tenga ese beneficio”, acotó Bolinaga.
Vía Globovisión/www.diariorepublica.com