
El vicepresidente de Gestión Institucional de Mercal, Ronald Rivas, dijo este viernes que está previsto el mecanismo de alianzas estratégicas para garantizar el flujo de alimentos en esa red de mercados.
«Se han diversificado los productos a través de la incorporación de sectores privados», dijo.
El funcionario señaló, en entrevista a Venezolana de Televisión (VTV), que «estamos aplicando medidas estrictas para que ninguno de los rubros salga de nuestros centros sin supervisión del Poder Popular».
Dijo que Mercal cuenta con la red de distribución de alimentos más grande América Latina.
Recordó que más de 2 millones se personas son beneficiados en todo el país a través de los programas sociales de la Misión Mercal.
Por otro lado, dijo que el programa Mercal Obrero, que comenzó a mediados de 2013 ha alcanzado a beneficiar a trabajadores de 400 instituciones públicas.
Rivas indicó que dicho programa se divide en dos fases: la primera es llegar a todas las instituciones públicas, meta que se estima cumplir este año, y la segunda engloba a las empresas privadas, la cual comenzará el año entrante y se atenderá principalmente a aquellas empresas donde exista un nivel importante de trabajadores organizados.
En ese sentido, invitó a la clase trabajadora de las empresas privadas a organizarse, debido a ello permite al programa evaluar el volumen de alimentos a distribuir. La red Mercal expende alimentos a precios justos y permite un ahorro de hasta 80%.
UN/www.diariorepublica.com