
El presidente de la República, Nicolás Maduro anunció la creación de «territorios de paz», en carreteras para dotarlos de vigilancia. Esto durante la movilización por la Paz y la Vida, que se desarrollo en varios estados del país.
«A veces uno pasa y eso está todo oscuro», aseguró el mandatario. Pidió a la población y a los funcionarios gubernamentales a ser exigentes.
También incluirán escuelas, universidades, liceos, entre otros. En la misma línea, se refirió a los sucesos de la Universidad Santa María y al Hospital Pérez Carreño.
Hizo un llamado a diseñar nuevas fórmulas para acabar con la criminalidad, al tiempo que reconoció que las aplicadas hasta el momento «han fracasado».
El mandatario nacional dijo que recibirá propuestas para la “pacificación social”, el 8 de febrero será la fecha tope. “La consulta queda abierta”, expresó.
Las personas podrán seguir planteando sus propuestas mediante de los ministerios de Educación; de Relaciones Interiores, Justicia y Paz; la Vicepresidencia Social y el Movimiento por la Paz y la Vida.
Denunció que existen planes para pagar con droga a las bandas criminales en el país.
El mandatario insistió en que Venezuela avanzó en los últimos años en materia de educación, salud y en superar la pobreza; pero llamó a superar la «pobreza del alma».
Asimismo, explicó que la violencia «se ha convertido en un espectáculo para la prensa amarilla (…) Se ha convertido en un eje todo el culto a la violencia, las armas, las drogas».
Criticó el tratamiento que dan los medios a las cifras de violencia, «se hace fiesta» con los crímenes, comentó.
«La prensa burguesa ha hecho fiesta con los crímenes, de reportarlo desde la morgue y luego hacen fiesta desde los noticieros y en las primeras páginas. Luego lo hacen novelas (…) Yo no he dicho que las novelas sean culpables (…) sino que hay todo un modelo anticultural en el aspecto de la violencia», advirtió.
Llamó al «modelo cultural que se nos impuso en los últimos 40 años» como causal de la violencia que se vive hoy.
El jefe de Estado también informó viajará a Cuba para asistir a cumbre Celac en las «próximas horas».
Avance/Vía Globovisión