
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) -en su reporte para este lunes- resalta que prevalecen fuertes vientos en las capas altas de la tropósfera, reforzando la inestabilidad atmosférica sobre el Caribe venezolano, lo cual favorece la nubosidad de mediano y gran desarrollo vertical.
El organismo refiere además que esta situción provocará precipitaciones de intensidad variable y probable actividad tormentosa en zonas del Zulia, los Andes, Barinas, Apure, Falcón, Lara y Yaracuy.
Así mismo, se mantienen los efectos convectivos locales, produciendo nubosidad con lluvias o chubascos tormentosos, sobre Amazonas y Bolívar, de igual manera, no se descartan algunas lloviznas dispersas de corta duración, al este de la Guaira y Miranda.
Mientras que las temperaturas mínimas extremas prevalecen en horas de la madrugada cercanas a 7°C en Mérida, valores máximos después del mediodía, cerca de los 38°C al norte de Apure, Bolívar, este de Guárico y oeste de Anzoátegui, lo que incrementa el alto riesgo de incendios forestales, en un 61% del país; especialmente en los Llanos Centrales, Occidentales, sur de Aragua, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro y norte de Bolívar, donde también se observa la presencia de calima o calina moderada.
www.diariorepublica.com
Via ECU/Diario Republica