
El presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Elías Eljuri, sostuvo que de acuerdo a los estudios conducidos por el órgano público, para el mes de febrero la tasa de desempleo se ubicó en un 7,2%, evidenciando de esta manera un descenso de ocho puntos porcentuales en el período 1999-2013, con respecto a la cifra de 15,2%, en la que se ubicaba antes de la llegada del presidente Chávez.
Eljuri argumentó que este descenso de la tasa de desocupación se debe a la inversión social desarrollada por el Gobierno, la cual ha registrado un aumento de 27,9% en los últimos 14 años, representando de esta manera, el 64,1% de la inversión de los recursos nacionales.
Indicó que la inversión social ha permitido mantener y crear una considerable cantidad de empleos dentro de nuevos sectores económicos “y la gente ha podido sortear las dificultades que se han presentado, sobre todo en estos últimos cinco o seis meses”.
Asimismo, dentro del estudio se especifica que el empleo formal se ubica en un 61%, tras haber aumentado unos diez puntos en los últimos 14 años. Por su parte, el empleo informal ha mostrado un descenso de ocho puntos, colocándose en un 39%. Según señala Eljuri, estas cifras derivan, en parte, de la actividad pública de empresas que han sido estatizadas.
Eljuri afirmó también que la pobreza estructural ha venido descendiendo hasta ubicarse en un 5,5% de la población venezolana, resultado de proyectos sociales como la Gran Misión Vivienda Venezuela, que ha disminuido el hacinamiento y facilitado el disfrute de los servicios públicos.
Noticias24/www.diariorepublica.com