
Por Francisco Rangel Gómez
Con mucho orgullo y humildad me permito afirmar que esta es la campaña de la participación, la campaña del Poder Popular, la campaña del pueblo, así ha quedado demostrado en todos nuestros actos, plenos de vecinos, de voceros, de mujeres, estudiantes, trabajadores, líderes y liderezas de todos los sectores, organizaciones sociales, representaciones gremiales y empresariales, frentes, partidos aliados y por supuesto nuestro partido PSUV y el Gran Polo Patriótico.
Todos ellos pueblo que organizado es el poder popular, ese mismo que ahora quieren satanizar para confundir, para generar una campaña de miedo y mentiras, pero que en realidad no es más que la expresión más auténtica que la democracia, de la participación y de ciudadanía que un pueblo cada día más organizado, más conciente de sus responsabilidades, deberes y derechos y cada día más activo para la resolución de sus necesidades, para la planificación de sus espacios, para la propuesta de proyectos, para la expresión de la voluntad y sabiduría de las comunidades.
Cerramos una semana intensa de encuentros y propuestas, de diálogo y análisis en todos los niveles desde los estudiantes hasta empresarios, en donde hemos compartido la gestión de gobierno, y hemos escuchado propuestas y planes que ya están siendo incorporados a nuestro plan de gobierno.
Visitando parroquias en cada municipio, estamos realizando encuentros con nuestras comunidades, fortaleciendo la gestión de gobierno, iniciando asfaltados, entregando viviendas, inspeccionando e inaugurando obras, dejando siempre el espacio para la participación y precisamente ha sido producto de esta participación que pronto iniciaremos la rumba de los ascensores, un planteamiento hecho por la comunidad y asumido como un compromiso para continuar dignificando a nuestro pueblo, esta extraordinaria iniciativa comenzará por Unare, en los 29 edificios que desde hace más de 30 años dejaron de contar con este servicio.
De estas asambleas también surgieron los proyectos del mercado municipal y terminal de pasajeros para el municipio Piar, compromisos que forman parte de nuestro plan de gobierno para el próximo periodo.
Otro proyecto devenido del clamor de nuestro pueblo en asambleas parroquiales y que en pocos días será realidad es la ruta estudiantil Guasipati-El Callao y Tumeremo-El Callao, con las nuevas unidades de Transbolívar que pronto estarán en las calles cristalizaremos este respaldo a los jóvenes en el importantísimo proceso de formación y superación.
Más unidades estarán al servicio de los bolivarenses, para continuar apoyando la política de transporte público 700 autobuses nuevos estarán al servicio de nuestro pueblo, cubriendo rutas urbanas y dignificando el sistema con unidades de primera. Además pusimos en marcha un sistema a través del trabajo conjunto con el Ministerio del Comercio por el que los miembros de la Federación de Transporte del estado podrán adquirir a costos muy bajos los repuestos necesarios para garantizar el óptimo funcionamiento de sus unidades.
La gran diferencia entre la revolución y el pasado nefasto, es el compromiso de gobernar a través del pueblo, sin duda el motivo de la victoria del presidente Chávez el pasado 7 de octubre, una victoria que debe repetirse en cada uno de los estados para garantizar los espacios de poder del pueblo, de la revolución que debemos profundizar y hacer irreversible.
Tan firme es el compromiso con la democracia, con la ciudadanía y participación popular de quienes hacemos revolución, que el Presidente está sometiendo a consulta, revisión y discusión su plan de gobierno, preguntándole al pueblo cómo deberáser el próximo periodo que comienza en enero de 2013.
En Bolívar continuaremos en el encuentro permanente con nuestro pueblo recogiendo el aporte de todos los sectores del estado incluso de aquellos que no comparten nuestra ideología política, con la bandera de la inclusión, válida y necesaria seguiremos construyendo el estado del progreso y la integración que todos anhelamos.
¡Viviremos y venceremos!