
El coordinador general de la Mesa de la unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, reiteró que “es un derecho constitucional” la aprobación de la Ley de Amnistía y aseveró «exigimos respeto, a gritos no se puede dialogar» en respuesta a las declaraciones ofrecidas por el presidente Nicolás Maduro, ayer viernes.
“Planteamos en el diálogo la amnistía, el Gobierno no quiere eso. Nosotros tenemos derecho a que la gente en la calle respalde la Ley de amnistía y tenemos derecho de buscar medidas humanitarias”, aseguró la tarde de este sábado en referencia a las mesas de conversaciones que han tenido con el Gobierno Nacional tras los hechos violentos que se han registrado en el país desde el pasado 12 de febrero y que han dejado al menos 41 muertos.
“Buscamos el entendimiento y el acuerdo y el respaldo para esta Ley que le conviene al país. Al Gobierno Nacional le pedimos lo mismo que le damos, respeto a todos los venezolanos”, refirió.
“Si dialogamos lo hacemos frente al país y para cumplir una responsabilidad, tenemos un deber con esas personas y esperamos que Dios ilumine al Presidente y al Gobierno para que estén claros de cuál es su deber. Conversando siempre podremos entendernos, pero a gritos no”, prosiguió.
Declaraciones del presidente Nicolás Maduro sobre el diálogo
Más temrpano se pronunció sobre las declaraciones que ofreció este jueves el secretario de la Mesa de la Unidad, Ramón Guillermo Aveledo, quien manifestó que en la tercera reunión realizada ambos bandos políticos “hemos coincidido en la preocupación por la necesidad de generar resultados, porque los diálogos son un camino legítimo en la diversidad”.
“Si usted no cree en el diálogo entonces pa’ que se sentó, y si cree que en la mesa se le van a cumplir sus caprichos ¡váyase ya!. Si no tiene aquello y la voluntad no venga a disfrazarse de demócrata un día y de fascista otro. Aquel que chantajea a la mesa del diálogo que se vaya ¡ya!”.
«Desde ayer empezaron una campañita que si no hay diálogo van a las calles, pues el diálogo es el gran resultado, el resultado es el que estemos hablando, que estamos bregando por el respeto a la Constitución. Pero es que ellos vienen al diálogo a buscar impunidad y si no se les da su pataleta, entonces, dicen: ‘Nos vamos a las calles’ y nosotros sabemos entender: “Vamos a derrocar el Gobierno (…) Una cosa debatir y otra cosa es retroceder, no hay pacto con la burguesía y ayer dije por ahí están amenazando porque no hay resultados concretos de diálogo. Nadie va chantajear al Gobierno con el diálogo, al que no le parezca que se pare y se vaya”.
«El 11 de Abril no ha cesado y tenemos que trabajar por lograr cerrar el ciclo del golpismo de derecha en Venezuela. Ese es un objetivo que me he propuesto y que le propongo a los bolivarianos y a los de oposición”, manifestó Maduro.
Manifestó que “tarde o temprano la oposición tiene que reconocer que en Venezuela hay un fuerza mayoritaria y determinante que es chavista. No pueden seguir desconociendo que hay una corriente revolucionaria socialista. Basta de seguir desconociendo, seguir actuando y haciendo daño al país”.
Vía Panorama/www.diariorepública.com