
Este martes la Asamblea Nacional (AN) inicia el debate acerca de la constitucionalidad de las contrataciones internacionales del Banco Central de Venezuela (BCV) luego que este recibiera del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) un crédito por más de 480 millones de dólares sin la debida aprobación del parlamento venezolano.
En el derecho de palabra, el primeroen participar es el diputado por la Mesa de la Unidad Democrática, Rafael Guzmán, quien advirtió a los inversionistas internacionales tomen previsiones ante contratos con entes y organismos del país.
“Advertimos a la comunidad internacional a no negociar préstamos que no vamos a reconocer porque son nulos”, dijo.
Asimismo, el parlamentario por la MUD Luis Silva indicó “Si alguien tiene que sentir vergüenza de las colas que todavía hay en Venezuela es el Gobierno Nacional (…) ratifica que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha emitido 18 sentencias en contra del Poder Legislativo”.
Por su parte, el diputado por el bloque de la patria Edwin Rojas señaló que este debate pretende limitar la inversión extrajera y defendió la autonomía del BCV.
“Ustedes dan pena ajena compañeros, su debate es de muy bajo nivel (…) ustedes están buscando limitar la inversión extranjera en Venezuela para afectar al pueblo (…) la ley establece que el Banco Central de Venezuela es autónomo para efectuar sus créditos”, aseguró.
Más temprano el Poder Legislativo aprobó en primera discusión el Proyecto de Ley de control de las ayudas económicas internacionales del Estado.
Vía Globovisión / www.diariorepublica.com