
El candidato presidencial Henrique Capriles Radonski celebró el ingreso de Venezuela al Mercosur, pero aseguró que esto no se traduce en mejoras y empleo para los venezolanos porque el país se ha dedicado a importar.
"Quienes se benefician son trabajadores de otros país", aseguró Capriles quien advirtió que es necesario diversificar la economía para obtener beneficios con este ingreso. "La incorporación a Mercorsur tiene que ser una oportunidad que aprovechemos cuando Venezuela cambie el modelo de producción nacional", dijo.
Henrique Capriles Radonski presentará este miércoles en Anzoátegui su plan en materia petrolera.
Desde Yaracuy
Arribó a Guama en el estado Yaracuy para llevar su proyecto de gobierno a la comunidad en su recorrido "Pueblo por pueblo". Ante las denuncias recibidas sobre la calidad del agua, expresó: "Guama necesita agua y nuestro compromiso es que llegue el agua potable para todo nuestro pueblo".
Comentó que durante sus recorridos ha podido constatar que la mayoría de los pueblos no reciben agua y necesitan pagar cisternas para poder recibir este recurso.
Capriles indicó que cuando una persona tiene muchos años en el poder, pierde el contacto con la realidad que vive el pueblo y no conoce sus problemas.
"Las cadenas no pueden con esto que estamos haciendo nosotros que es venir y visitar este pueblo", acotó.
El candidato presidencial vio con preocupación que gran cantidad de jóvenes de estas poblaciones se dediquen a trabajar de mototaxistas porque no tienen oportunidades de empleo.
"El modelo que hoy tenemos prefiere salvar el planeta. Está ocupado de otras cosas y no oportunidades para ustedes. Ese es el compromiso con ustedes. Traer el progreso a esta tierra, que las familias progresen, prosperen", aseveró.
Instó a los yaracuyanos a transformar toda la energía y esperanza en millones de votos que generen el cambio. "Cuando el carro no anda ¿Qué hace usted? Arregla el carro o lo cambia. Ya a este modelo le han hecho la máquina varias veces y no anda. El 7 de octubre queremos un autobús que ande, que nos lleve hacia adelante", comentó.
En materia de vivienda, el candidato presidencial aseguró que el Gobierno Nacional "está raspado en exhibir resultados" y lo que ofrecen ahora se debe a las elecciones. Aseguró que de resultar electo, logrará construir las viviendas que hacen falta para afrontar el déficit de dos millones existente.
Vía Globovisión