
El Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo la tarde de este jueves que la oposición “recurre a la mentira” al afirmar que su gobierno busca convocar una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) con el objetivo de eliminar las Gobernaciones y Alcaldías y reformar la Constitución, aprobada por los venezolanos en referendo consultivo en 1999.
“Viene la oposición y dice ‘van a llamar a una Asamblea Constituyente’ (…). Eso denota que continúa la oposición política venezolana por el camino de la falta de seriedad, porqueellos deben saber que eso es mentira“, aseveró durante un Consejo de Ministros transmitido en cadena de radio y televisión.Chávez refirió que la oposición lo acusa de llamar a Constituyente “para eliminar, ahora sí, las Gobernaciones y las Alcaldías”.
El domingo el canal oficial VTV transmitió en vivo y con pocas interrupciones más de cuatro horas de estos encuentros celebrados en distintas partes del país“¿Otra vez van a recurrir a la mentira? ¿Ustedes creen que este pueblo es tonto? No es lo mismo convocar a un proceso de debate, como parte de un proceso que Constituye una patria nueva”, sostuvo.En tal sentido, indicó que “para hacer una nueva Constitución habría que convocar necesariamente una ANC, pero no para estas jornadas de debate del proyecto de la patria. Eso lo entiende cualquier muchachito de primer año de bachillerato, menos los dirigentes de la oposición”.
El debate para el Proceso Constituyente para la elaboración del Segundo Plan Socialista de la Nación 2013-2019 comenzó el domingo 11 de noviembre, con diversas asambleas de trabajo en Distrito Capital, Barinas, Mérida, Zulia, Anzoátegui, Apure, Delta Amacuro, Portuguesa, Trujillo, Vargas y Yaracuy, en un “proceso inédito”, en palabras de quien fuera Ministro de Justicia y actual candidato por el Psuv a la Gobernación de Aragua, Tarek El Aissami.“En 200 años de historia republicana jamás se había consultado al pueblo para la constitución de un programa de Gobierno”, añadió al respecto El Aissami.
El domingo el canal oficial VTV transmitió en vivo y con pocas interrupciones más de cuatro horas de estos encuentros celebrados en distintas partes del país.“En Venezuela se levanta una propuesta distinta, que está encarnada en el comandante Hugo Chávez, que le ha entregado al pueblo la responsabilidad de acompañarlo para que discutamos entre todos las grandes líneas que están contenidas en el plan“, señaló el ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, desde una asamblea en el estado Falcón.
¿Cuáles son los puntos a debatir?
Chávez exhortó a todos los sectores del país a participar en la discusión de ideas y propuestas para el Segundo Plan Socialista de la Nación 2013-2019. “Ratifico mi invitación atodos los sectores de la vida nacional a participar en el debate”, expresó.
Durante noviembre habrá jornadas de debate y consultas en auditorios, salones, canchas techadas y casas comunales de todo el país, con una convocatoria a las organizaciones de base, consejos comunales, grupos culturales, mujeres, jóvenes, campesinos, sindicatos y organizaciones gremiales, para recoger propuestas que alimentarán el Segundo Plan Socialista de la Nación 2013-2019.
Los cinco objetivos históricos que se debatirán son: Defender y consolidar la independencia nacional, continuar la construcción de una patria socialista como alternativa al sistema capitalista, convertir a Venezuela en una potencia social, económica y política naciente en América Latina y el Caribe, así como contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica nacional pluripolar y preservar la vida en el planeta y salvación de la especie humana.
Variopintas críticas opositoras
Los opositores al gobierno de Hugo Chávez han rechazado el llamado al debate constituyente, advirtiendo que podría radicalizar el proceso socialista.“El Proceso Constituyente es una pretensión de encubrir la imposición al comunismo (…).
Los venezolanos conocemos nuestros derechos y sabemos lo que establece la Constitución, la cual en el artículo 333 nos obliga a defender los principios allí expresados”, dijo al respecto la legisladora María Corina Machado, una de las más notables opositoras a Hugo Chávez.Por su parte el Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, considera que el proceso es un intento de “montar al país en una nube” para desmotivar el voto opositor en las elecciones del 16-D.
“Es la retórica que se va reciclando años tras años, este gobierno ha intentado reformar la Constitución que crearon, y en 2007 los venezolanos rechazaron lo que tenía en agenda el Presidente”, añadió Ledezma.Otro duro opositor a Hugo Chávez, Teodoro Petkoff, editor del diario Tal Cual, señaló que el Proceso Constituyente es una oportunidad que tiene Chávez para “darle constitucionalidad” a algunas políticas que estarían “al margen de la Carta Magna”.Pero la respuesta a las críticas no se han hecho esperar.
El Vicepresidente Ejecutivo, Nicolás Maduro, tildó de “carcamanes” a quienes rechazan el proceso, e indicó que el plan que nacerá de la Constituyente será “el mejor” que ha tenido Venezuela en los 14 años del gobierno de Hugo Chávez, porque nace de las propuestas del pueblo.
Vía VTV