
La rectoral principal del CNE, Socorro Hernández, indicó que las auditorías de los software se están efectuando esta semana para la realización del simulacro el próximo 2 de septiembre. “Hay fechas estimadas para producir y distribuir las máquinas en todo el territorio nacional ante la fecha electoral”, dijo.
Reiteró que 1.553 centros de votación estarán disponibles con 4.832 máquinas distribuidas en todo el país además de estar nucleado el padrón electoral completo.
“Como se trata de un simulacro se contará con un número menor de electores con respecto a las elecciones del 7 de octubre, promediamos también que el elector se tarde en hacer el ejercicio entre 1 minuto y 1 minuto y medio”.
Hernández reveló que en la actividad del próximo domingo no se tendrá planillas de incidencia ni de la tinta. “Se tendrán 55 centros de votación donde el ejercicio ocurrirá como el día de las elecciones y el resto que estarán nucleados simplemente el elector llegará y colocará su huella, hará el ejercicio de votar, retira la papeleta y la coloca en la caja de resguardo”, explicó.
Por otra parte, dio a conocer que las ferias electorales iniciarán el 8 de septiembre y estarán distribuidos 1.500 puntos en todo el país. Esta actividad tendrá como objetivo que el elector se familiarice con la boleta, allí el elector conseguirá una boleta electoral genérica “no va a tener candidatos reales”.
El horario de funcionamiento será desde las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde “recordemos que es un simulacro, no hay extensión de hora, cualquier persona puede entrar a la página web para conocer donde fue nucleado para hacer el ejercicio”.
Vía Unión Radio