El Comando Venezuela acudió este martes al Consejo Nacional Electoral para firmar el acuerdo propuesto por el ente comicial de aceptación de resultados y respeto a las normas, con miras a las elecciones presidenciales del 7 de octubre.
El comando de campaña de Henrique Capriles Radonski firmó el acuerdo, pero exigió al ente electoral llevar a cabo medidas para que el presidente Hugo Chávez y el ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra, no puedan hacer cadenas de radio y televisión.
Este pedido por parte de los opositores viene luego de reiteradas denuncias sobre el presunto uso de recursos públicos en la campaña del presidente y candidato Hugo Chávez.
“Venimos hoy a firmar este acuerdo propuesto por el Consejo Nacional Electoral con algo dedolor en el corazón, porque creemos que se ha perdido una gran oportunidad (…). Este documento debería ser lícito en materia de las cadenas, en materia de la Ley Resorte“, dijo Enrique Márquez, representante del Comando Venezuela al momento de entregar el documento a la rectora Tibisay Lucena.
“Nosotros venimos hoy, firmando este acuerdo, a exigirle al CNE que de inmediato se complementen las medidas necesarias en la dimensión legal, y estamos entregando el día de hoy una correspondencia para que se sirvan oficiar al candidato Hugo Chávez Frías y al Ministro del Poder Popular para la Información, Andrés Izarra, para no realizar cadenas de radio y televisión”.
“Este elemento que consideramos fundamental (el de las cadenas), es un elemento que el pueblo venezolano considera importante”.
Así fue el comunicado del Comando:
Henrique Capriles Radonski fue el primero en proponer al país que los candidatos presidenciales suscribieran un acuerdo para un proceso electoral justo y equilibrado como lo ordena la Constitución.
Hoy recordamos a los venezolanos que el pasado 9 de julio el candidato Chávez en rueda de prensa con medios de comunicación nacionales e internacionales, rechazó el acuerdo propuesto por el Comando Venezuela.
Henrique Capriles Radonski siempre ha respetado la Constitución y las Leyes. Siempre ha reconocido la autoridad del árbitro electoral, ante quien se postuló cumpliendo todas las formalidades. Henrique Capriles Radonski es el único candidato que siempre ha promovido la paz y la reconciliación con sus actos y sus discursos. Los venezolanos saben dónde milita la violencia.
El acuerdo propuesto por el CNE deja a interpretación temas tan importantes como el ventajismo electoral, reflejado en el financiamiento de la campaña del candidato Chávez con fondos públicos y las cadenas de radio y televisión con claros fines de la contienda electoral.
Entendemos que el acuerdo del CNE en su artículo uno (1) que expresa actuar en estricto cumplimiento de la Constitución, las leyes y las normativas que rigen el proceso electoral, contiene la imposición de correctivos al abuso, ventajismo y desbalance de la campaña electoral, prohibiendo al candidato Chávez la utilización de recursos públicos y uso y abuso de cadenas de radio y televisión con fines electorales.
Por ello, como evidencia incuestionable de nuestro compromiso con un proceso electoral limpio y justo, hemos resuelto firmar hoy este acuerdo.
Exigimos hoy mismo al CNE, dar vigor a este acuerdo de conformidad con su numeral primero, para que oficie lo conducente al Presidente y al Ministro Izarra a que:
a. Se eliminen las cadenas que promueven directa e indirectamente la candidatura de Chávez.
b. Se retiren de las sedes físicas (edificios) y digitales (portales web) de los organismos públicos, la propaganda abusiva del mismo candidato y su programa de Gobierno.
c. Se exige al candidato Chávez no dirija mensaje a la tropa y a personal oficial de la Fuerza Armada y menos aún es cuarteles y en instalaciones castrenses.
d. Cese la utilización de los canales radioeléctricos del Estado como instrumento de campaña electoral, generándose el necesario balance informativo.
e. Se impida la utilización de recursos públicos en la campaña electoral.
¿Cumplirá el candidato Chávez este acuerdo?
Si lo hace desde hoy los venezolanos dejarán de ser sometidos a cadenas electoreras y al abuso que implica dedicar fondos públicos a la campaña del candidato Chávez.
Vía N24