
Este martes el Gobierno Nacional juramentará a los jefes de los comandos estadales de integración de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, los cuales abordarán áreas fundamentales en las comisiones de seguridad ciudadana, de justicia penal y de prevención integral y participación ciudadana.
Así lo informó este sábado el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Reverol, durante su participación en el seminario sobre Función Registral y Notarial, realizado en el teatro de la Academia Militar Bolivariana, ubicada en Fuerte Tiuna, Caracas.
"Estos comandos estadales de integración podrán articular políticas regionales en coordinación directa con el Ministerio de Interior y Justicia para seguir fortaleciendo el sistema de seguridad ciudadana en el país", expresó Reverol en una nota de prensa publicada en la página web de ese despacho.
El artículo 7 del decreto de creación de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela establece que en cada uno de los 23 estados del país, así como en el Distrito Capital, existirá un comando estadal de integración, coordinado por un comisionado del Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia, en representación del Órgano Superior. También participará el presidente del circuito judicial penal, el fiscal superior, un representante del Sistema Integrado de Policía, otro del Ministerio del Servicio Penitenciario y el comandante de la Guardia Nacional Bolivariana en la zona.
También lo integrarán el defensor del pueblo delegado, el jefe de la defensa pública, un representante estadal del Ministerio de las Comunas y Protección Social, el gobernador o la gobernadora y los alcaldes o las alcaldesas de los municipios priorizados, entendiendo por estos últimos aquellos donde existe mayor tasa de incidencia criminal, que serán determinados por el ministro de Relaciones Interiores y Justicia en atención a los estudios, estadísticas e informaciones suministradas por los órganos y entes competentes en la materia.
Asimismo, señala el decreto que el comando estadal estará organizado a partir de las tres comisiones siguientes:
A) Comisión de los Órganos de Seguridad Ciudadana: Estará integrada por un representante del Sistema Integrado de Policía, el jefe o jefa de la Policía Nacional, en aquellos estados donde se encuentre desplegada; el comandante regional de la Guardia Nacional Bolivariana; el jefe o jefa de la delegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas; el director o directora de la Policía estadal; los directores o directoras de los cuerpos de Policía de los municipios priorizados; el comandante de los bomberos del estado y el jefe o jefa de Protección Civil del estado.
B) Comisión de Justicia Penal, integrada por el presidente o presidenta del Circuito Judicial Penal del estado, los jueces especiales, los o las fiscales especiales, el jefe o la jefa de la defensa pública y un representante del Ministerio del Servicio Penitenciario.
C) Comisión de Prevención Integral y Participación Ciudadana, conformada por un representante estadal de los ministerios para las Comunas y Protección Social, Salud, Cultura, Deporte, Juventud, Educación, Mujer e Igualdad de Género, Educación Universitaria.
También participarán las direcciones de derechos humanos, Prevención del Delito, un representante de la Oficina Nacional Antidrogas, el gobernador o la gobernadora, los alcaldes y alcaldesas de los municipios priorizados, el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y la defensora o el defensor del pueblo delegado.
La creación de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela fue oficializada por la Presidencia de la República en Gaceta Oficial número 39.961 del martes 10 de julio de 2012, mediante el Decreto N° 9.086.
Vía AVN