
La ruta de la enmienda constitucional para acortarle el período al presidente de la República, Nicolás Maduro, y eliminar la reelección indefinida, va este miércoles al debate en la AN para más tardar, en mayo, presentar la propuesta al CNE.
Así lo confirmó, ayer, el líder opositor, Henrique Capriles, durante el cabildo abierto de la MUD, en Caracas, donde además exhortó al Poder Electoral a dar respuesta del revocatorio.
“En este mismo espacio propusimos referendo y enmienda, mañana va la enmienda a la Asamblea, que vaya la enmienda y se apruebe, pero después hay que decirle a la gente la verdad”.
“La oposición no puede convertirse en un concurso de simpatías o a ver quién habla más duro, o a ver quien quiere ser más ‘arrecho’. Aquí lo que paga es ser más inteligente porque el inteligente es el que va a poder vencer”, expresó Capriles en su intervención.
Envió un mensaje a la MUD: “No es el momento de cálculos individuales, quien vaya a ser en el futuro, el que le toque dirigir este barco, en esta situación tan difícil ya nos pondremos de acuerdo (…)”.
Dijo Capriles que para que activar los mecanismos constitucionales y cambiar al Gobierno se necesita a toda la Unidad. “Aquí hace falta Henry Ramos Allup, todos, él no pudo venir a este acto por problemas de salud”.
Antes de la actividad, ayer el vicepresidente de la AN, Enrique Márquez opinó que si el camino era el revocatorio habría que “ponerle un rostro, un candidato y vaya acompañado de nuestra campaña presidencial”.
“Es bueno que digamos por qué queremos revocar al Gobierno y qué queremos hacer con el Gobierno que nacerá de ese acto y quién lo va a dirigir”.
Márquez además retó al presidente Maduro: “Que él presente la enmienda para recortar el período de la Asamblea y si es así, lo recortamos todo. Los diputados no tenemos ningún problema en asumirlo”. “Si él aceptara medirse, todos aceptamos medirnos”.
Capriles respondió a esas declaraciones. “El revocatorio no es de Capriles, ni de Primero Justicia, es del pueblo venezolano, asumamos eso como la bandera del cambio en nuestro país, es la hora de dejar las pendejadas, es la hora de apretarse el pantalón y avanzar”.
“Yo estoy seguro que vamos a saber ponernos de acuerdo y que vamos a estar a la altura del momento histórico que vive nuestro país. No podemos estar pensando ahorita en un candidato, y agradezco mucho todas las manifestaciones de cariño, pero hoy estoy aquí hablando y no soy candidato a nada, soy un venezolano que quiere un cambio”, agregó el gobernador de Miranda.
En la MUD son varios los partidos que la ven mucho más “viable” la enmienda porque no requiere de una recolección de firmas. El propio Márquez ya había adelantado que se podría aprobar la solicitud de ese mecanismo constitucional para que en los primeros días de mayo sea enviada al CNE para que en 30 días se pronuncie.
Si todo sale bien, Márquez señaló que el Poder Electoral debería convocar “la elección presidencial a más tardar en junio”. Al respecto, el coordinador nacional y diputado de VP, Freddy Guevara, detalló que “el objetivo que persigue la MUD tiene su proceso, pero vamos a ejercer presión porque si el CNE no responde al revocatorio, la AN tiene la enmienda y nosotros la apoyamos”.
El partido Causa R, encabezado por el dirigente Andrés Velásquez, quien ha sido promotor de la enmienda, dijo que “el CNE ha convertido la entrega de la planilla para activar revocatorio en una ‘guachafita’, pero vamos a usar la mayoría que nos dio el pueblo para proponer la enmienda y se va a discutir ya en la AN”.
“No necesitaríamos recoger firmas, pero de igual forma será consultada por el pueblo, ya estamos haciendo conversatorios del tema en las regiones. Yo estoy convencido que este año podremos lograr un cambio de gobierno e ir después a enfrentar los comicios regionales”, agregó el vocero de Causa R.
Recientemente, el abogado constitucionalista, Hermann Escarrá recordó que “la oposición tiene más del 30%, que es el mínimo que requiere el cuerpo parlamentario. La discusión se haría con una gran facilidad y de inmediato se iría al CNE para la consulta popular”.
Vía Panorama/www.diariorepublica.com