
Grupos identificados como “El Poder Popular” interrumpieron la rueda de prensa que, ayer, los ex ministros Héctor Navarro y Jorge Giordani realizaron en el hotel Conde, a media cuadra de la Plaza Bolívar, de Caracas, donde advirtieron de la inminente necesidad de tomar medidas económicas anticrisis .
Pero no había pasado una hora de haber comenzado el encuentro con los medios nacionales e internacionales cuando un grupo de hombres llegaron al lugar con un megáfono y una sirena activada para callar las declaraciones, denuncias y hasta críticas que ambos ex funcionarios comunicaron.
Giordani aseveró que “este mes de diciembre no se puede desaprovechar, es el momento de tomar decisiones, las de hace tres años con la última victoria de Chávez”.
En medio de su intervención, apareció el pánico; sin embargo, el grupo de supuestos colectivos aseguró que estaban “sin armas”, pero que venían en “defensa” de Maduro.
“Saquénse de la cabeza que nosostros estamos armados, somos un movimiento social, del pueblo, pedimos respeto a nuestro presidente Maduro, carajo”, exclamó uno de los hombres, del supuesto grupo 23 de Enero en Vanguardia.
Periodistas escoltaron a los dos ex ministros, a pie, hasta la avenida Baralt, donde funcionarios de la Guardia Nacional (GN) atendieron el pedimento de “protección” que les hizo Giordani al presentarse como “el ministro que trabajó con Chávez 20 años”.
Navarro, señaló que el asedio vivido “era una expresión del sectarismo y de la intolerancia”. Aseguró que no habrá denuncia alguna por eso, “no le daremos importancia”.
En la actividad de prensa, los ex ministros exhortaron a Maduro a convocar un verdadero congreso del partido en el que “los militantes puedan libremente discutir las cosas que han pasado y dar proposiciones concretas”.
Criticó además que “un ministro, un presidente, un alto funcionario de un ministerio o de un Órgano del Estado tenga a su ‘querida’, a su novia, mujer como el administrador del despacho, eso no puede ser”.
Y sugirió que los ministros y hasta el vicepresidente Ejecutivo deben poner sus cargos a la orden para ir a una “reestructuración total del Estado”. Giordani propuso “empezar de nuevo, pero no desde cero”. “Hay que refundar la República, oígase bien el Gobierno”.
“En Venezuela ahora manda todo el mundo porque hay una crisis de poder, de grupos con el cuchillo en la boca y ahora después del 6-D hay más grupos todavía porque no se la calan (…) el Gobierno no escucha, no oye”.
Tras el incidente, funcionarios del Gobierno condenaron la violencia. El ex vicepresidente de la República, Elías Jaua, expresó en Twitter: “Yo difiero del método de crítica de nuestros compatriotas Navarro y Giordani, pero repudio las acciones de intolerancia que sufrieron hoy (ayer)”.
Vía Panorama/www.diariorepublica.com