
La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, informó este jueves que el Ministerio Público desplegará 1.200 funcionarios a escala nacional para las elecciones del 7 de octubre de este año, a fin de garantizar la tranquilidad y el normal desenvolvimiento de los comicios.
Así lo informó durante el programa de radio “En Sintonía con el Ministerio Público”, donde detalló que entre los funcionarios que forman parte del plan operativo de la institución preparado para las próximas elecciones, se encuentran directores, fiscales principales y auxiliares, entre otras autoridades, quienes cumplirán un rol de guardias.
Señaló que el Ministerio Público ha venido realizando jornadas de preparación y talleres de procedimientos en materia de delitos, faltas e ilícitos electorales y elaboración de actas policiales, con el propósito de continuar capacitando a los fiscales en esta materia.
En este sentido, expresó que estos talleres se han realizado producto de la coordinación de la dirección General de Actuación Procesal del Ministerio Público y la Escuela Nacional de Fiscales, logrando extenderla a escala nacional.
Indicó que hasta la fecha se han capacitado 9.280 funcionarios con los talleres antes mencionados, entre los cuales se encuentran efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Ortega Díaz manifestó que la finalidad de estos talleres es dar a conocer sobre los delitos que pueden ocurrir en el proceso, cómo van a ser abordados los procedimientos en flagrancia y el manejo articulado de todas las situaciones que se puedan presentar.
Delitos electorales
La Fiscal General explicó que existe una base legal del proceso electoral, establecida en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Ley Orgánica del Poder Electoral, Ley Orgánica de los Procesos Electorales, Ley de Partidos Políticos Reuniones Públicas y Manifestaciones, además de los reglamentos del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Señaló que se pueden producir delitos antes, durante y después de las elecciones, entre ellos destacan la expedición, falsificación o alteración de documentos de identidad para facilitar el voto, usurpar funciones electorales, exigencia de pagos indebidos, destrucción de máquinas o papeletas, forjamiento de actas y fraude en la inscripción del registro electoral.
Recordó que la FANB garantizará la seguridad en las elecciones presidenciales del 7 de octubre y exhortó a todos los ciudadanos a continuar con el compartimiento cívico que caracteriza a los venezolanos en este tipo de procesos.
Nota de Prensa/Ministerio Público